24h Andalucía.

24h Andalucía.

Frente progresista denuncia fuerte recorte salarial del SAS a trabajadores sanitarios en Andalucía

Frente progresista denuncia fuerte recorte salarial del SAS a trabajadores sanitarios en Andalucía

En Sevilla, la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía ha levantado la voz contra el recorte salarial del 12% en el pago del complemento de productividad denominado CRP para el personal de la sanidad pública correspondiente al año 2023. El portavoz de la FSS-CCOO Andalucía, Luis González, ha denunciado la falta de transparencia en la comunicación de esta reducción a los sindicatos con representación en el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

En un comunicado, el sindicato ha expresado su preocupación por la falta de información previa sobre este recorte salarial, señalando que solo tuvieron indicios a través de un comunicado del SAS que mencionaba que se pagarían los fondos asignados en el presupuesto del año 2024 para dicho concepto. González ha lamentado que esta medida, justificada por el agotamiento presupuestario, impacte negativamente en los trabajadores de la sanidad pública andaluza.

La FSS-CCOO Andalucía ha recordado que el uso del CRP para aplicar recortes salariales no es algo nuevo, mencionando un intento fallido en 2021 que fue revocado gracias a la presión de CCOO y otros sindicatos. Por ello, han exigido la eliminación del CRP y su integración como un concepto fijo en las nóminas para evitar este tipo de situaciones.

Según el dirigente sindical, justificar recortes salariales por falta de presupuesto es inaceptable, especialmente cuando se observan aumentos en gastos como los conciertos sanitarios con la sanidad privada y el gasto farmacéutico. Para CCOO, este recorte solo empeorará la situación de la sanidad pública, que ha estado en declive desde la llegada de Moreno Bonilla al Gobierno de la Junta de Andalucía.

Ante esta situación, CCOO ha llamado a la reversión de esta medida por parte del SAS y ha instado al personal de la sanidad y a la población en general a unirse a las movilizaciones en defensa de la sanidad pública y las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras. Es vital, según la central sindical, resistir y luchar por la sanidad pública en Andalucía.