Fujitsu establecerá un laboratorio en colaboración con una universidad andaluza para avanzar en el uso de la IA en el sector salud.
Fujitsu, un referente tecnológico a nivel global, ha decidido establecer un laboratorio en colaboración con una universidad de Andalucía. Este espacio se dedicará a fomentar la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito de la sanidad andaluza, con el fin de mejorar la precisión en el diagnóstico de enfermedades y optimizar la atención e información proporcionada a los pacientes.
Así lo comunicó el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante una rueda de prensa en su viaje oficial a Japón. Moreno, que visitó las instalaciones de Fujitsu en Tokio y mantuvo un encuentro con el CEO global de la compañía, Takahito Tokita, estuvo acompañado por varios consejeros del gobierno andaluz, incluyendo a Carolina España, responsable de Economía, y a Jorge Paradela, encargado de Industria y Energía.
El presidente explicó que este nuevo laboratorio marcará un hito en la continuidad del protocolo firmado en 2003 para avanzar en la digitalización del sector sanitario. "Fujitsu es líder mundial en diagnóstico a través de imágenes”, puntualizó Moreno, subrayando la oportunidad que representa este acuerdo para Andalucía.
Además, Moreno destacó el firme compromiso del ejecutivo andaluz con la sanidad pública, evidenciado por la inversión de más de 15.000 millones de euros en este sector. Para él, abrazar la digitalización es esencial para elevar la calidad de la atención sanitaria a los ciudadanos.
Fujitsu, con una historia de colaboración en Andalucía que se remonta a años atrás, ya posee sedes en ciudades como Sevilla y Málaga. El presidente resaltó que la empresa no solo contribuye en términos tecnológicos, sino que también impulsa la formación de talento local a través de las universidades, permitiendo que numerosos jóvenes andaluces sean parte de su equipo en la región.
En Andalucía se está cultivando un ecosistema industrial y tecnológico que favorece el crecimiento y la innovación. El gobierno andaluz ha demostrado su apoyo al I+D+I, con una inversión destacada de más de 2.285 millones de euros en 2023. La comunidad ha liderado la contratación de investigadores en universidades públicas españolas, superando a regiones como Madrid y Cataluña, y cuenta con una red de parques tecnológicos cada vez más atractivos para la inversión extranjera.
Este desarrollo ha llevado a Andalucía a alcanzar en 2024 el mejor sexenio de inversión extranjera en su historia, con un total de 5.000 millones de euros, convirtiéndose en un lugar atractivo para industrias como la de semiconductores y microelectrónica, donde destacan empresas extranjeras como Imec y Denso Ten.
Durante su viaje, Moreno estuvo acompañado de un grupo de consejeros, así como de altos directivos de Fujitsu. Su agenda también incluye un encuentro con Shinya Kurosawa, presidente de la Fundación Japón, con el objetivo de fortalecer los lazos culturales entre Andalucía y Japón, acercando las ricas tradiciones de ambas regiones.
Asimismo, el presidente visitará las instalaciones de NTT DATA, uno de los grupos de telecomunicaciones más grandes de Japón, que ya tiene cuatro sedes en Andalucía. La intención es seguir ampliando la colaboración para consolidar a la región como su centro operativo en España.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.