La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha declarado que la petición de indulto del expresidente de Andalucía, José Antonio Griñán, condenado a 6 años de cárcel por prevaricación y malversación en el 'caso ERE', está en proceso de tramitación y que el Gobierno de Pedro Sánchez es exigente en la concesión de indultos y no perdona a condenados por corrupción. Llop ha afirmado que aún no se ha tomado una decisión al respecto y que no hay plazos para ello.
A Llop se le ha preguntado si hay prisas en indultar a Griñán, a lo que ha respondido que habrá que analizar si existen condiciones de utilidad pública, justicia y equidad que justifiquen el indulto. La ministra ha reivindicado la política restrictiva del Gobierno en cuanto a los indultos, y ha asegurado que no se han concedido indultos por casos de corrupción, violencia de género o tráfico de drogas en el Campo de Gibraltar.
Ante la pregunta de por qué el Gobierno sí que indultó a los líderes del 'procés' condenados por sedición, Llop ha asegurado que se hizo por "motivos de utilidad pública" y que tras la concesión de los indultos, la convivencia en Cataluña ha mejorado. Ha señalado además que los datos de la Fiscalía reflejan una disminución de los delitos de odio en Cataluña mientras se estaban tramitando los indultos del 'procés'.
Llop también ha avisado al presidente catalán, Pere Aragonès, de que un referéndum pactado de independencia no es constitucional y que un referéndum de estas características independentistas no cabe en la Constitución. Ha reiterado que el Gobierno de Sánchez ha hecho esfuerzos para recuperar el diálogo con Cataluña.
Finalmente, la ministra ha defendido la reforma del delito de sedición, que se había vuelto obsoleto, para adaptarlo al nuevo tipo de desórdenes públicos agravados. A su juicio, se ha modernizado y equiparado a los códigos penales del resto de países europeos. Ha asegurado que Sánchez dijo desde el principio que iba a reformarlo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.