El ex presidente andaluz José Antonio Griñán ha decidido renunciar a su petición de medidas cautelares al Tribunal Constitucional (TC) que buscaban suspender su ingreso a prisión en el caso de los ERE. Sin embargo, Griñán mantendrá su recurso de amparo, según han confirmado fuentes jurídicas a Europa Press.
Esta acción se da luego de que la Audiencia de Sevilla decidiera suspender su entrada a prisión durante cinco años, argumentando que el tratamiento contra el cáncer de próstata que el ex presidente está recibiendo es incompatible con su estadía en un centro penitenciario.
Previo a esta renuncia, el Tribunal Constitucional rechazó las medidas cautelares planteadas por Griñan y los demás condenados que también recurrieron a la corte de garantías, aunque se admitieron a trámite sus impugnaciones.
Fuentes jurídicas afirman que el próximo semana se estudiarán tanto el desistimiento de Griñán como las medidas cautelares solicitadas por los otros condenados.
Es importante mencionar que el Tribunal Constitucional no suele frenar el ingreso a prisión cuando la pena supera los cinco años de privación de libertad, ya que las considera como condenas "graves". Por lo tanto, es probable que las medidas cautelares sean desestimadas en este caso.
Una vez que se resuelva este trámite, los recursos de amparo, incluyendo el de Griñán, continuarán su proceso en el Tribunal Constitucional. En este punto, solo quedará que la vicepresidenta del Constitucional, Inmaculada Montalbán, resuelva sobre el fondo del asunto, basándose en las ponencias presentadas.
Además de Griñán, también impugnaron la sentencia los ex presidentes andaluces Manuel Chaves, condenado a 9 años de inhabilitación, la ex ministra socialista Magdalena Álvarez, Miguel Ángel Serrano, Juan Márquez, Antonio Fernández, Francisco Vallejo, Jesús María Rodríguez, Carmen Martínez, Gaspar Zarrias, Antonio Vicente Lozano y José Antonio Vera.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.