24h Andalucía.

24h Andalucía.

Hacienda informa a la Junta sobre 29.253 millones en anticipos para 2026 y 1.558 millones a liquidar en 2024.

Hacienda informa a la Junta sobre 29.253 millones en anticipos para 2026 y 1.558 millones a liquidar en 2024.

SEVILLA, 30 de julio. En un anuncio realizado este miércoles, el Ministerio de Hacienda ha transmitido al Gobierno de Andalucía que se prevé una inyección sin precedentes de 29.253 millones de euros en 2026, una cifra que representa un ascenso del 6,5% en comparación con las entregas de este 2025.

Además, se ha adelantado a la Junta de Andalucía la estimación de liquidación correspondiente al ejercicio 2024, que, tal como establece el modelo, se comunicará con dos años de antelación, y que actualmente se cifra en 1.558 millones de euros.

Con este incremento, el Estado destinará a la Administración andaluza un total de 30.587 millones de euros para el sistema de financiación en 2026. Esta cifra se presenta como un nuevo hito, superando en un 7,4% los recursos de este año.

Las autoridades han enfatizado que estas serán "las mayores entregas a cuenta" que haya recibido Andalucía, subrayando que se trata de una "estimación prudente" en función de los datos actuales, según indica una nota oficial del Gobierno central.

“Esta cifra histórica refleja la sólida evolución de la economía española y el compromiso del Ejecutivo para asegurar que las Comunidades Autónomas cuenten con los recursos esenciales para ofrecer servicios públicos de calidad”, ha declarado el Ministerio en relación a estas previsiones.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha indicado que el propósito de estas comunicaciones es brindar "certidumbre presupuestaria a las administraciones autonómicas", enfatizando que estos datos permitirán a los gobiernos regionales preparar sus presupuestos para 2026.

El Gobierno de Pedro Sánchez ha insistido en que su prioridad es "garantizar la autonomía financiera de las administraciones autonómicas". En este contexto, se ha informado que Andalucía también ha recibido, este miércoles, el pago de 1.855 millones de euros como compensación por los atrasos en la actualización de las entregas de 2025, correspondientes a los primeros seis meses del año.

El Estado ha recordado que en diciembre de 2024 se aprobó un Real Decreto-ley que incrementaba los recursos destinados a las comunidades autónomas. Sin embargo, esta medida fue rechazada en el Congreso por el Partido Popular durante su convalidación en enero. Posteriormente, en junio, el Consejo de Ministros volvió a aprobar un Real Decreto-ley con la actualización de las entregas a cuenta de 2025, siendo finalmente convalidado el 22 de julio.

El Ministerio ha señalado que "la transferencia de 1.855 millones es posible gracias a la aprobación de esa normativa, así como a la decisión del Gobierno de desvincular la actualización de las entregas de la aprobación de los Presupuestos Generales, algo que el anterior Ejecutivo del PP consideraba inviable, pero que la realidad ha desmentido".

Además, se ha comunicado que el próximo jueves, 31 de julio, Andalucía recibirá otros 1.230 millones de euros por la liquidación definitiva del sistema de financiación de 2023. En total, el Gobierno prevé transferir 3.085 millones de euros a la Junta andaluza en apenas dos días.

El Ejecutivo subraya que estas transferencias permiten garantizar servicios públicos de calidad para las comunidades, beneficiando de esta manera a la mayoría de la población española.

En medio de esta coyuntura, el Gobierno ha recordado su compromiso durante la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, cuando se mantuvieron las entregas a cuenta a pesar de la caída del PIB, además de asumir las liquidaciones negativas derivadas de la reducción de los ingresos fiscales.

Por último, se destaca la aprobación de recursos directos por cerca de 30.000 millones de euros para mitigar los efectos de la pandemia, un esfuerzo que se considera “la mayor transferencia de fondos fuera del sistema de financiación” en la historia reciente.