24h Andalucía.

24h Andalucía.

Heineken florece en el sector alimentario gracias a su propuesta de cervezas novedosas.

Heineken florece en el sector alimentario gracias a su propuesta de cervezas novedosas.

Heineken España ha demostrado su capacidad de innovación en el sector cervecero, lanzando 50 nuevos productos en los últimos 15 años y consolidando su presencia en el mercado nacional. Este esfuerzo ha dado lugar a un notable crecimiento en su cuota de mercado, que aumentó en 0,8 puntos porcentuales en 2024, gracias a su éxito en hipermercados y supermercados.

La empresa, que cuenta con un variado portafolio que incluye marcas reconocidas como Cruzcampo, El Águila, Ladrón de Manzanas y Amstel, ha logrado posicionarse entre los tres principales fabricantes en el canal de alimentación, según el ranking Advantage 2024. "Nuestro crecimiento en este sector es un testimonio de nuestro compromiso con la calidad y la constante innovación", menciona Iñaki Olazábal, director de Ventas y Alimentación de Heineken España.

Con más de 50 lanzamientos en su haber, Heineken ha sido pionera en la introducción de nuevas categorías en el mercado español, como las cervezas 'radler' y las 'ciders'. Esta estrategia no solo ha atraído a numerosos consumidores, sino que ha permitido que más de un millón de hogares prueben alguna de sus innovaciones, según datos de Kantar.

En especial, la compañía se ha destacado en el segmento de cervezas sin y con 0,0% de alcohol, con productos como El Águila Sin Filtrar 0,0, que ha sido aclamada como una de las mejores innovaciones del año. Este enfoque refleja la creciente demanda de opciones sin alcohol en España, donde más de uno de cada cuatro ciudadanos se declara consumidor de estas variedades.

Aprovechando su posición en el mercado, Heineken aportó 4.837 millones de euros al PIB español en 2023, lo que representa un impacto significativo en la economía del país. Por cada euro generado por su negocio, la cervecera contribuye con 11 euros al conjunto de la economía nacional, lo cual pone de manifiesto su relevancia en el mercado europeo y mundial.

Además de sus aportaciones económicas, Heineken se ha comprometido a la sostenibilidad y a iniciativas sociales, invirtiendo 30 millones de euros en estos campos, además de potenciar el sector hostelero con más de 700 millones de euros en los últimos años. Este enfoque es un claro indicio de su compromiso con la economía local y el bienestar social.

Con cuatro fábricas en España ubicadas en Madrid, Sevilla, Valencia y Jaén, el 98% de su producción se realiza en el país, lo que refuerza la importancia de España en la estrategia de Heineken. La cervecera, que produce el 28% del valor añadido generado por la cerveza en el país, también contribuyó con cerca de 1.490 millones de euros a los ingresos tributarios, evidenciando su papel fundamental en las finanzas públicas.