24h Andalucía.

24h Andalucía.

Hinojos y Almonte (Huelva) proponen medidas para una distribución equitativa de los fondos del acuerdo de Doñana.

Hinojos y Almonte (Huelva) proponen medidas para una distribución equitativa de los fondos del acuerdo de Doñana.

Los alcaldes de Hinojos, Joaquina del Valle Ortega, y Almonte, Francisco Bella, han firmado un acuerdo para el reparto de fondos a los municipios de la zona de Doñana en un evento celebrado en los Pinares de Hinojos. Ambos alcaldes han argumentado que su propuesta se basa en "criterios estrictamente objetivos" y "justos", y buscan que el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico considere la postura de los municipios que aportan más del 64% de la superficie al Espacio Natural de Doñana.

Según han señalado, esta decisión viene después de que se celebraran reuniones secretas sin la participación ni la información de los ayuntamientos de Doñana. Hinojos y Almonte han decidido mantenerse firmes debido a que ya se ven afectados por restricciones en su desarrollo, a diferencia de otros municipios de la zona, y tienen una historia de conservación y preservación de sus territorios. Además, consideran que el objetivo principal del marco de actuaciones es el desarrollo sostenible de Doñana.

Los alcaldes también han indicado que su propuesta se basa en criterios establecidos en Boletines Oficiales de la Junta de Andalucía para el reparto de fondos en los municipios del área de influencia de Doñana y del Parque Natural de Sierra Nevada. En concreto, se han referido a la distribución basada en un 80% del territorio y un 20% de la población.

En el acuerdo firmado se presentan tres opciones para el reparto de los fondos. La primera opción tiene en cuenta la superficie aportada a los Espacios Naturales Protegidos (80%) y la población (20%). La segunda opción establece una cuota fija del 25% más la superficie en Espacio Natural Protegido (80%) y la población (20%). La última propuesta se basa en una cuota fija del 25%, la superficie en el Espacio Natural Protegido (77,5%), la población (17,5%) y el desempleo (5%).

El alcalde de Almonte ha señalado que esperan que este acuerdo sirva de reflexión a la ministra, ya que no tiene sentido premiar una actitud contraria a la conservación del Espacio Protegido. Además, ha advertido que si Hinojos y Almonte se ven desprotegidos, la situación no se quedará aquí.