24h Andalucía.

24h Andalucía.

Huelga de tres horas en la sanidad pública andaluza por incumplimiento de acuerdos de la Junta.

Huelga de tres horas en la sanidad pública andaluza por incumplimiento de acuerdos de la Junta.

Este miércoles 26 de junio, los sindicatos Satse, CSIF, CCOO y UGT han convocado un paro parcial de tres horas en toda la sanidad pública de Andalucía. La razón de este paro es la situación considerada como "inaceptable" del sistema y la falta de capacidad negociadora y cumplimiento de acuerdos por parte de la Administración.

Más de 120.000 trabajadores están llamados a la huelga para exigir el cumplimiento del Acuerdo de Atención Primaria y de Carrera Profesional, la consolidación y aumento de las plantillas, así como la actualización de la Bolsa de Empleo Temporal del Servicio Andaluz de Salud (SAS) sin notas de corte.

Además de las tres horas de paro, se ha convocado una concentración a las 10:30 horas a las puertas de los centros sanitarios como muestra de apoyo a la protesta. Respecto a los servicios mínimos, se ha establecido mantener el cien por cien de la actividad asistencial de un día festivo, tanto en el SAS como en los Servicios de Emergencias Sanitarias 061.

Los sindicatos han expresado que estos servicios mínimos implicarán que en muchos servicios habrá más personal durante la jornada de paros que en un día festivo o fin de semana habitual. A pesar de las molestias que puedan causar las movilizaciones, el principal objetivo es garantizar una asistencia de calidad y seguridad en la sanidad pública ante su deterioro.

Tras un encuentro con la consejera de Salud, las organizaciones sindicales mantuvieron las movilizaciones al no haber propuestas concretas por parte del Ejecutivo autonómico. El líder regional de UGT, Óskar Martín, ha destacado la necesidad de mejorar la gestión de la sanidad en Andalucía a través de un diálogo honesto y soluciones concretas.

Por su parte, José-Pelayo Galindo de CCOO Andalucía ha exigido a la Junta que cumpla con sus compromisos, mientras que Elena García de Satse ha llamado a la participación de todos los trabajadores en el paro para garantizar una atención de calidad y seguridad al usuario. Victorino Girela de CSIF-A ha alertado sobre la insostenibilidad de la situación en la sanidad pública andaluza y ha pedido a la Administración datos y fechas para el cumplimiento de acuerdos.