24h Andalucía.

24h Andalucía.

Huelga en el transporte por autobús y grúas de Andalucía con participación de 30.000 trabajadores

Huelga en el transporte por autobús y grúas de Andalucía con participación de 30.000 trabajadores

En Sevilla, hoy 27 de octubre, los trabajadores del transporte por carretera, que incluye autobuses urbanos, interurbanos y grúas, han iniciado una jornada de huelga en toda España exigiendo la posibilidad de jubilación anticipada en el sector debido a su peligrosidad. En Andalucía, alrededor de 30.000 personas se desempeñan en esta área. De acuerdo con los datos proporcionados por CCOO durante una conferencia de prensa esta semana, "de los 159 trabajadores fallecidos en accidentes laborales en el transporte por carretera en lo que va de año 2024, el 70% tenía más de 55 años, lo que demuestra que la fatiga puede ser mortal y que la edad nos hace más vulnerables ante ella".

Estas declaraciones fueron realizadas por José Bravo, representante de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Andalucía, quien advirtió sobre las malas condiciones laborales en el sector que justifican la falta de profesionales, señalada constantemente por la patronal. Bravo destacó que medidas de jubilación anticipada como las solicitadas podrían contribuir a paliar esta situación al hacer más atractiva la profesión para los trabajadores.

Tanto la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) como la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (ATUC) expresaron en un comunicado su pesar por no haber podido llegar a un acuerdo que evitara la huelga. Ambas organizaciones han solicitado a los sindicatos la elaboración de un estudio antes de acudir al ministerio para impulsar el inicio del procedimiento de fijación de la edad de acceso anticipado a la jubilación para los conductores de autobús.

En relación con el aumento en las cotizaciones empresariales que implicaría la jubilación anticipada, las principales asociaciones del sector del transporte de viajeros señalaron que sin dicho estudio no pueden tomar decisiones. Los sectores de conducción de ambulancias y de transporte de mercancías, principalmente camiones, han desconvocado sus huelgas tras negociar con el Gobierno la posibilidad de adelantar la jubilación debido a la peligrosidad del trabajo. A pesar de esto, las patronales se mantienen abiertas a nuevas conversaciones para intentar resolver esta situación en los sectores de autobuses y grúas.