24h Andalucía.

24h Andalucía.

Huelva y Cádiz anticipan sus cabalgatas al 4 de enero, mientras Sevilla se aferra al día 5.

Huelva y Cádiz anticipan sus cabalgatas al 4 de enero, mientras Sevilla se aferra al día 5.

Este viernes será clave para decidir el futuro de la Cabalgata de Reyes Magos en Córdoba, mientras que en Málaga se observa atentamente la evolución del clima ante las inclemencias previstas.

Las predicciones de lluvia y viento emitidas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para el 5 y 6 de enero han llevado a las ciudades de Cádiz y Huelva a actuar rápidamente, adelantando la celebración de sus cabalgatas al 4 de enero. Sevilla, en cambio, ha decidido mantener su desfile para el 5. Córdoba se encuentra en una posición de espera y se espera que el Ayuntamiento tome una decisión este mismo viernes. Por su parte, Málaga ha informado que comunicará su postura en los próximos días, tras consultar nuevamente con la Aemet.

Así, Cádiz y Huelva se suman a la lista de localidades que han decidido mover su Cabalgata para garantizar un evento seguro y lleno de alegría para los más pequeños, quienes anhelan la llegada de los Reyes Magos. Este movimiento ha sido respaldado por otros municipios andaluces que también han optado por adelante sus desfiles de carrozas, lo que demuestra la voluntad de adaptarse a las circunstancias climáticas.

Desde el Ayuntamiento de Cádiz, se ha confirmado que la Cabalgata comenzará el 4 de enero a las 17:00 horas. La alta probabilidad de lluvia, estimada en un 100% por la Aemet, ha llevado a los organizadores a tomar esta decisión en una Junta Local de Seguridad que fue convocada de manera urgente. La ruta del cortejo matutino comenzará en la avenida Cayetano del Toro, avanzando por varias avenidas antes de culminar en la Plaza de San Juan de Dios, donde los Reyes se dirigirán al balcón municipal alrededor de las 20:00 horas. Debido al adelanto, se han tenido que reducir las animaciones, ya que algunos grupos no estarán disponibles para la nueva fecha.

En Huelva, el Ayuntamiento también ha tomado medidas para ajustar la programación de esta mágica celebración. La llegada de los Reyes Magos en barco ahora está programada para las 10:30 horas del 4 de enero, y se planea celebrar la Gran Cabalgata esa misma tarde. El siguiente día, dedicado a visitas a hospitales y asilos, incluirá la recogida de cartas en el Salón de Plenos a partir de las 17:00 horas, asegurando que la magia de la festividad se mantenga viva.

Los Reyes, acompañados por la Estrella de la Ilusión, iniciarán su recorrido por la avenida de Méjico, con una llegada prevista al Ayuntamiento sobre las 12:30 horas de la mañana del 4 de enero. La jornada culminará con la Gran Cabalgata, que seguirá su itinerario habitual en la ciudad después de una ofrenda floral en el Santuario de La Cinta.

Por su parte, el Ateneo de Sevilla ha confirmado que su propia Cabalgata mantiene la fecha, el recorrido y el horario inicialmente previstos para el 5 de enero. La organización ha puesto especial énfasis en que la Cabalgata es un evento que se prepara durante meses, involucrando una infraestructura compleja que asegura la participación de numerosos actores locales, así como de las Fuerzas de Seguridad y protección civil, para garantizar una celebración sin incidentes en sus 106 años de historia.

La dirección de la Cabalgata señalará que, en caso de alteraciones necesarias por las condiciones climáticas, se informará a través de los canales oficiales y las redes sociales. Córdoba, por su parte, tomará su decisión el viernes, cuando la situación meteorológica sea más clara. El delegado de Fiestas y Tradiciones, Julián Urbano, ha expresado que se están evaluando todos los datos disponibles y que están atentos a la evolución de la predicción climática. La intención es garantizar la seguridad y la diversión, adaptándose a las circunstancias.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha indicado que también están a la espera de cómo evolucione la previsión, comentando que aunque hay posibilidades de lluvia, el evento tiene una duración de aproximadamente dos horas y media, lo que puede permitir que se lleve a cabo con normalidad. De igual manera, otras localidades de la provincia como Antequera ya han decidido adelantar sus respectivas cabalgatas al 4 de enero, mientras que otros municipios como Torremolinos, Marbella y Fuengirola todavía están valorando su situación.

En la provincia de Cádiz, varios municipios han tomado la delantera en anunciar cambios, y han empezado a seguir los pasos de localidades como El Puerto de Santa María, que ha adelantado su celebración junto a Arcos y Los Barrios. En Sanlúcar y Jerez aún estudian los posibles ajustes necesarios para sus festividades, mostrando cómo la previsión meteorológica impacta en la planificación de estas emblemáticas celebraciones.

Finalmente, hasta una treintena de municipios en la provincia de Huelva han decidido ajustar el día de la Cabalgata al 4 de enero, incluyendo localidades como Almonte y Isla Cristina. Sin embargo, algunas localidades como Higuera de la Sierra, que alberga la cabalgata más antigua de Andalucía, han optado por mantener su evento tradicional para el 5 de enero, priorizando su legado cultural a pesar de la inclemencia del tiempo. La diversidad de decisiones refleja el juicio de las comunidades ante la situación climática y su compromiso con la tradición y la celebración colectiva.