24h Andalucía.

24h Andalucía.

Iberdrola proyecta un aporte de 920 millones de euros a la economía andaluza en 2024 y 550 millones en impuestos.

Iberdrola proyecta un aporte de 920 millones de euros a la economía andaluza en 2024 y 550 millones en impuestos.

En un reciente informe, Iberdrola ha destacado su contribución vital a la economía andaluza, proyectando su impacto económico para 2024 en más de 920 millones de euros. Este dato subraya su rol como un pilar del desarrollo regional, además de resaltar su compromiso con el bienestar fiscal local, donde la empresa logró aumentar su contribución tributaria en un 35% el año anterior, superando los 550 millones de euros.

La empresa energética ha informado que, durante 2024, realizó adquisiciones a más de 220 proveedores locales que superaron los 165 millones de euros. Esta acción no solo apoya la economía local, sino que también promueve la creación de un ecosistema industrial innovador en Andalucía, un territorio que aspira a consolidarse como un referente en exportaciones y desarrollo sostenible.

Este viernes, Iberdrola celebrará su Junta General de Accionistas 2025 en un ambiente optimista, ya que la compañía ha alcanzado un récord histórico en su capitalización bursátil, que supera los 100.000 millones de euros. En dicha reunión, se presentarán los resultados de 2024, en el que la empresa invirtió 17.000 millones de euros y logró un aumento del 17% en su beneficio neto, que alcanzó los 5.612 millones de euros.

Iberdrola ha señalado que miles de accionistas en Andalucía se beneficiarán de un aumento del 15% en los dividendos respecto a 2024. En el orden del día de la junta se incluye también la aprobación de un dividendo complementario de 0,404 euros brutos por acción, que, al sumarse a los 0,231 euros ya distribuidos en enero, representa un total de 0,635 euros por acción para su amplia base de inversores.

Como parte de su compromiso con los accionistas, la compañía ha propuesto, por tercer año consecutivo, un dividendo emocional de 0,005 euros brutos por acción (equivalente a un euro bruto por cada 200 acciones), el cual será entregado si se alcanza un quórum del 70% del capital social en la junta.

De cara al futuro, Iberdrola tiene previsto presentar su nuevo plan estratégico el 24 de septiembre, donde se espera que detallen un impulso significativo en sus inversiones para fomentar la electrificación de la economía y avanzar en la autarquía energética.

Andalucía se está consolidando como uno de los centros de expansión más importantes de Iberdrola en España. La región, pionera en la generación de energía renovable, cuenta con casi 1.500 MW de capacidad instalada. La empresa tiene presencia en siete de las ocho provincias andaluzas: Almería (50 MW), Granada (528 MW), Cádiz (193 MW), Sevilla (198 MW), Huelva (342 MW), Málaga (148 MW) y Jaén (26 MW).

Además, a través de su Fundación Iberdrola España, la compañía ha desarrollado campamentos de inmersión lingüística en diversas localidades, beneficiando a 80 jóvenes y 52 docentes que han participado en programas educativos tanto en Semana Santa como en verano.