CÓRDOBA, 23 de julio. En la tarde del martes, un incendio forestal se desató en las montañas cercanas a la capital cordobesa, llevando a las autoridades a evacuar alrededor de 100 hogares en la zona de Santa Ana de la Albaida y otros lugares aledaños, así como a unas 200 personas que se encontraban en el club Vista Sierra. Este incendio, que parecía estar controlado por momentos, resurgió durante la madrugada, empeorando la situación.
Antonio Sanz, consejero de Presidencia y Interior, informó a través de sus redes sociales que, alrededor de la 1:30 de la madrugada, el fuego mostró una "reactivación alarmante", elevándose de forma evidente sobre el horizonte de Córdoba. Desde la Junta de Andalucía, se están tomando todas las precauciones necesarias para salvaguardar a la población y se están considerando medidas de alerta en caso de ser necesario.
Las labores de extinción están a cargo de los equipos del Plan Infoca, que han intensificado su trabajo. En el lugar del siniestro, se han movilizado ocho grupos de bomberos forestales, además de brigadas de refuerzo, técnicos de operaciones y varios vehículos especializados en la lucha contra incendios, mostrando el compromiso de las autoridades locales y regionales ante esta emergencia.
El alcalde cordobés, José María Bellido, expresó su preocupación a través de sus publicaciones, informando que estaba monitoreando la situación desde el Puesto de Mando Avanzado de la Junta. Hizo un llamamiento a los ciudadanos para que sigan las instrucciones de las Fuerzas de Seguridad y eviten acercamientos a las áreas en riesgo.
Con anterioridad a la reactivación, Bellido había descrito momentos de alta tensión y riesgos inminentes que llevaron a la evacuación de las mencionadas viviendas en zonas como el núcleo urbano de la Carretera de las Ermitas, además del club Vistasierra y el hotel Castillo de la Albaida.
El Teléfono de Emergencias 112 recibió desde las 19:07 horas más de 50 reportes acerca del denso humo en la carretera CO-3402, lo que llevó a la rápida movilización de los equipos de emergencia, incluyendo a la Guardia Civil, la Policía Nacional y servicios locales de emergencia, así como el Grupo de Emergencias de Andalucía.
El martes, el Plan Infoca puso en acción varios recursos aéreos y terrestres para combatir el fuego, incluyendo helicópteros, aviones de carga y un alto número de bomberos forestales, reflejando la seriedad de la situación. Además, el Ayuntamiento mobilizó unidades específicas para apoyar las operaciones de extinción.
Con el avance del incendio, la situación se agravó a tal punto que la carretera CO-3402 se vio afectada por cortes de tráfico. A las 19:51, el consejero Sanz decidió activar la fase de emergencia, lo que elevó el nivel de respuesta a la situación operativa 1, subrayando la gravedad del incendio.
En consecuencia, la Dirección de Extinción de Infoca, junto con Protección Civil local, decidió evacuar las áreas potencialmente amenazadas, incluyendo Santa Ana de la Albaida, el club hípico Mirasierra y el Hotel del Castillo de la Albaida, reafirmando el compromiso de las autoridades por la seguridad de todos los ciudadanos afectados.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.