En un avance significativo hacia la cooperación internacional, el Ayuntamiento de Jaén ha formalizado un acuerdo de colaboración este martes con el Condado de Changxing, ubicada en la provincia de Zhejiang, China. Este protocolo tiene como objetivo establecer un intercambio mutuamente beneficioso entre instituciones y empresas de ambos lugares, enfocado en invertir en sectores clave como la innovación, la defensa, la digitalización y la industria sostenible.
El pacto fue rubricado por el alcalde de Jaén, Julio Millán, y Zhu Wei, secretario del Comité del Partido Comunista Chino en el Condado de Changxing. A la ceremonia asistieron destacados empresarios tanto de China como de Jaén y representantes del Gobierno local, quienes subrayaron la importancia de esta colaboración en un comunicado oficial.
Julio Millán ha enfatizado que “Jaén está atravesando una transformación sin precedentes”, gracias al impulso del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex). Aseguró que la ciudad se está posicionando como un destino atractivo en el sur de Europa para inversiones en sectores estratégicos, citando la innovación y la sostenibilidad como pilares esenciales.
El alcalde también delineó una estrategia integral de atracción empresarial que se fundamenta en cinco aspectos clave: su ubicación geográfica privilegiada, conectividad moderna, disponibilidad de terrenos industriales, un ecosistema innovador y un sólido respaldo institucional. Además, resaltó la presencia de un entramado empresarial tecnológico en expansión, con la Universidad de Jaén jugando un rol fundamental en este ecosistema.
Por su parte, Zhu Wei expresó que el encuentro no solo se trató de un intercambio cultural, sino que también fue una valiosa oportunidad de aprendizaje. Afirmó que regresarán a China con el objetivo de promover el aceite de oliva jiennense y fomentar visitas turísticas desde su país hacia Jaén.
En este contexto, Zhu Jianbin, vicepresidente del Grupo Tianneng —una de las principales empresas de baterías y sistemas de energía a nivel mundial—, mostró su interés en el mercado europeo. Según él, la demanda de soluciones energéticas renovables y tecnologías de paneles solares en Jaén y Andalucía podría ser muy prometedora.
El empresario mencionó su intención de desarrollar productos en España para abastecer el mercado europeo, destacando la visión del alcalde hacia la innovación tecnológica. “Nos sentimos respaldados por el Gobierno regional y somos conscientes del gran potencial de desarrollo que tenemos aquí”, aseguró, afirmando que su objetivo es convertir a Jaén en un centro tecnológico líder en energías renovables en Europa.
Entre las cláusulas del protocolo firmado, se incluyen iniciativas para fomentar la amistad y el entendimiento entre ambos pueblos, así como la intención de diversificar los intercambios en áreas como la economía, el comercio, la ciencia y la tecnología, la cultura, y la educación. Todo ello con la meta de promover un desarrollo sostenible y prosperidad compartida.
El acuerdo también establece que los líderes de ambas partes mantendrán un contacto regular para facilitar consultas sobre los intercambios y la cooperación bilateral, algo que se refleja en la reciente visita del alcalde a China y la delegación asiática que ahora explora oportunidades en Jaén.
Durante su estancia, la delegación china ha tenido reuniones con empresarios del sector tecnológico, la ciberseguridad y el aceite de oliva, además de visitar importantes monumentos patrimoniales de la ciudad. Este miércoles, continuarán su recorrido descubriendo los tesoros naturales y gastronómicos de la provincia, en alineación con la marca Degusta Jaén promovida por la Diputación.
La delegación no solo incluye a Zhu Wei, sino también a otros altos funcionarios como Zuo Zhihua, director de la Oficina General del Comité del PCCh, y varios empresarios destacados de industrias que van desde tecnología hasta movilidad eléctrica.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.