Junta demanda al Gobierno que implemente el apoyo del Pacto de Doñana a agricultores del Condado antes del 8 de julio.
SEVILLA, 26 de junio.
En una reciente sesión plenaria en el Parlamento andaluz, la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, se comprometió a acudir al llamado de los agricultores del Condado de Huelva, afirmando que siempre estarán al lado de los productores locales. De hecho, expresó su esperanza de que el Gobierno de España se sume a este esfuerzo, presentando en una reunión programada para el próximo 8 de julio las bases definitivas de las ayudas estipuladas en el Pacto de Doñana.
Durante el debate, García respondió a una pregunta formulada por un representante de Vox sobre las asistencia económica para los agricultores de la región, explicando que el proceso ha requerido un extenso diálogo entre el Ministerio y las comunidades de agricultores para alcanzar un acuerdo sobre las bases de las ayudas.
La consejera detalló que han estado trabajando arduamente para asegurar que estas ayudas sean inclusivas y reflejen la diversificada realidad de cada municipio y explotación, dado que enfrentan problemáticas históricas que han persistido a lo largo de los años. Además, remarcó que tanto el Gobierno central como la Junta de Andalucía han mostrado un compromiso firme para abordar estas dificultades.
García también mencionó que el comisionado designado por la Junta ha estado involucrado en todas las negociaciones y ha contribuido a ajustar las propuestas que serán presentadas por el Gobierno de España. A pesar de que esta no es la primera reunión, ya que los agricultores han tenido acceso a varias versiones preliminares, se espera que el encuentro del 8 de julio sirva para solidificar los acuerdos alcanzados.
En cuanto al cumplimiento del Pacto de Doñana, la consejera aseguró que la Junta ya ha implementado el 58% de las acciones y las inversiones prometidas, reafirmando su dedicación a ejecutar las medidas necesarias para respaldar a los agricultores. “Lo que hemos estado haciendo es trabajar codo a codo con los agricultores para cumplir el pacto en su totalidad”, subrayó.
A pesar de que la consejera se mostró positiva respecto al compromiso del Gobierno central, también enfatizó que hubiera sido ideal que este hubiera tomado la iniciativa de divulgar las bases antes, para que la Junta pudiese complementar las ayudas preparadas. “Con esfuerzo y seriedad, estamos determinados a seguir apoyando a nuestros agricultores”, añadió.
Por otro lado, la oposición, representada por el parlamentario de Vox, Rafael Segovia, acusó al Gobierno andaluz de engañar a los agricultores. Según él, el Pacto de Doñana constituye una estrategia que, lejos de ayudar, impulsará el abandono de la actividad agraria, lo que conllevaría a la destrucción de empleo y el éxodo de la población en la provincia.
Segovia argumentó que las ayudas que prometieron no están garantizadas y dependen del Gobierno central, no de la Junta de Andalucía, lo que ha dejado a muchos agricultores desilusionados y enfrentando multas graves en lugar de apoyo. “Dieciocho meses después del acuerdo, se sienten traicionados, ya que se ven obligados a lidiar con sanciones en vez de recibir la asistencia prometida”, afirmó.
Finalmente, el portavoz de Vox instó a reactivar la proposición de ley para atender las demandas de los agricultores, reconociendo que esto generaría incomodidad para el gobierno actual, dado que revelaría un evidente fracaso en la gestión de la situación. Este llamado a la acción coincide con la inminente reunión del 8 de julio, en la que esperan obtener respuestas claras sobre el futuro de las ayudas.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.