24h Andalucía.

24h Andalucía.

La agricultura almeriense bajo plástico vuelve a florecer tras el devastador granizo del año pasado.

La agricultura almeriense bajo plástico vuelve a florecer tras el devastador granizo del año pasado.

ALMERÍA, 28 de octubre. En el Poniente almeriense, un año después de sufrir una devastadora tormenta de pedrisco y granizo, las explotaciones agrícolas de invernaderos han logrado restablecer su producción, alcanzando casi el total de su capacidad operativa por esta temporada agrícola.

Adoración Blanque, presidenta provincial de Asaja, destacó que, a excepción de algunos casos aislados, “los agricultores han vuelto a plantar y retomar la campaña agrícola con una normalidad notable”. Esto se ha conseguido, según sus declaraciones a Europa Press, gracias a las ayudas gubernamentales y la ágil gestión de las indemnizaciones de seguros que han permitido a los productores recuperarse más rápidamente.

De acuerdo con las cifras recientes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), cerca de 550 agricultores en Almería padecieron daños significativos debido a la dana que les afectó un día antes que a otras localidades en la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha. Sin embargo, en la provincia andaluza, estos daños se limitaron a pérdidas materiales.

El Gobierno ha asignado más de 11,6 millones de euros en compensaciones para estos agricultores, muchos de los cuales se encuentran en El Ejido. Específicamente, 467 titulares de explotaciones agrícolas en esta zona han recibido 10,7 millones de euros en ayudas directas, lo que les ha permitido enfrentar las pérdidas sufridas.

Además, Asaja ha valorado positivamente las iniciativas de apoyo que ha implementado la Junta de Andalucía, aunque algunos de estos fondos “aún no han sido cobrados”. Blanque indicó que los procesos administrativos de estas ayudas, que se tramitaron durante el verano, se encuentran casi concluidos. Los propietarios que reportaron una reducción del 30% o más en su producción pueden recibir hasta 42.000 euros en esta asistencia.

El Ayuntamiento de El Ejido también ha actuado para mitigar los efectos de la tormenta, calculando las pérdidas en 191 millones de euros y gestionando más de 7.300 comunicaciones por daños. Emprendió una convocatoria de 309.000 euros destinada a apoyar a invernaderos que experimentaron colapsos totales o parciales en sus cultivos.

“Se han logrado complementar distintas ayudas”, indicó Blanque, subrayando las importantes pérdidas que se vivieron en la campaña agrícola pasada. Muchos productores optaron por abandonar cultivos que estaban en una etapa temprana de desarrollo, incluso tras realizar reparaciones en los invernaderos, debido a la proliferación de plagas posteriores.

La intensa caída de granizo, que alcanzó el tamaño de pelotas de golf y se produjo en un breve lapso de 15 minutos, causó daños extensos y generó indemnizaciones por un valor de 4,23 millones de euros por parte de Agroseguro, que dio respuesta a las pérdidas en 980 parcelas afectadas.

Según los datos suministrados por Agroseguro, la mayoría de los daños se concentraron en las explotaciones de hortalizas bajo cubierta, que recibieron indemnizaciones por valor de 3,91 millones de euros. El resto de los daños corresponde a pérdidas en cultivos al aire libre o de ciclos sucesivos, como lechugas, brócolis y patatas, además de algunas explotaciones de plantas vivas y cítricos.

Este incidente de pedrisco ha impulsado mejoras en la cobertura de los seguros agrícolas, ya que hasta entonces no se contemplaban los daños en los plásticos de invernadero que resultaban dañados sin que la estructura colapsara. Agroseguro ha señalado que, en respuesta a las demandas de los productores, para la campaña de 2025 se incluirá cobertura específica para el plástico de invernadero, simplificando así el proceso de reposición de materiales afectados.

La experiencia de la dana pasada ha motivado un incremento en la contratación de seguros, como observan desde Asaja. Aunque se ha registrado un aumento en la protección de estructuras, la organización agraria considera fundamental establecer mejores coberturas para las producciones en medio de las actuales restricciones.

El Consorcio de Compensación de Seguros recibió un total de 987 solicitudes debido a los daños en El Ejido, tramitaron todas excepto una, según los últimos informes publicados en septiembre. En total, se han desembolsado 487.301 euros en ayudas, con 747 solicitudes relacionadas con vehículos que sufrieron daños en carrocerías y parabrisas, además de 112 para hogares y comunidades de propietarios.

Asimismo, se han gestionado 68 solicitudes por daños en comercios y almacenes, 56 en industrias locales y tres en oficinas, mostrando la amplitud del impacto que tuvo la tormenta en la comunidad.