24h Andalucía.

24h Andalucía.

La capacidad de los embalses andaluces desciende al 37,8% tras perder 89 hectómetros cúbicos en una semana.

La capacidad de los embalses andaluces desciende al 37,8% tras perder 89 hectómetros cúbicos en una semana.

En una preocupante noticia para la comunidad andaluza, los embalses de la región han sufrido una pérdida de 89 hectómetros cúbicos de agua en tan solo una semana, dejándolos ahora en un preocupante 37,8% de su capacidad total. Esta cifra ha sido reportada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y consultada por Europa Press.

Las reservas actuales de agua en Andalucía superan a las del año pasado para esta misma época, cuando se encontraban en un escaso 24% y 2.665 hm3. A pesar de esto, los embalses han acumulado un total de 2.044 hectómetros cúbicos más que a principios del año 2024, mostrando un aumento constante hasta el mes de mayo, cuando comenzaron a disminuir nuevamente.

Sin embargo, estas cifras siguen estando por debajo de la media de los últimos diez años, que se sitúa en 5.570 hm3, representando el 50,3% de la capacidad total. Esto supone una diferencia de 1.383 hm3 que aún deben alcanzar para igualar esta marca.

En lo que respecta a los embalses de la cuenca del Guadalquivir, han descendido al 40,1% con una pérdida de 76 hectómetros cúbicos en la última semana, mientras que la Cuenca Mediterránea Andaluza ha bajado a un 29,2% con 343 hm3. Por otro lado, los embalses del Tinto, Odiel y Piedras en Huelva mantienen una reserva del 83,4% con 191 hm3, superando la media de los últimos diez años en un 175 hm3.

En el ámbito nacional, la reserva hídrica ha disminuido al 60,4% de su capacidad total, almacenando un total de 33.852 hectómetros cúbicos de agua en los embalses. Esta cifra representa una disminución de 755 hectómetros cúbicos en tan solo una semana, mostrando la urgente necesidad de tomar medidas para preservar este recurso vital.