24h Andalucía.

24h Andalucía.

La casa de los García Lorca en Granada honra la memoria de Federico con una nueva placa.

La casa de los García Lorca en Granada honra la memoria de Federico con una nueva placa.

En Granada, el 13 de mayo, el reconocido cantaor Miguel Poveda rindió homenaje al joven Federico García Lorca durante la inauguración de una placa conmemorativa en el número 50 de Acera del Darro. Este lugar emblemático fue el hogar de los García Lorca durante una etapa crucial de la vida del célebre poeta y músico, y con la creación del nuevo Centro Cultural Federico, Poveda se posiciona como el principal impulsor de un proyecto que busca revitalizar la memoria del artista en su ciudad natal.

En una rueda de prensa celebrada el martes, Poveda explicó que el Centro Cultural Federico será un espacio dedicado no solo a la celebración de actividades culturales, como recitales y presentaciones, sino también a promover una ruta que permita a granadinos y visitantes explorar la vida y obra de uno de los artistas más influyentes de la literatura española. Además, el cantaor se refirió a la conexión que García Lorca mantuvo con su ciudad a lo largo de su vida.

El evento comenzó el lunes con la colocación de la placa en el Hotel Alhambra Palace en honor al primer Concurso de Cante Jondo de 1922, subrayando la intención de "devolver" a García Lorca a la ciudad y a sus visitantes, como parte de la historia artística de Granada. Según los organizadores del nuevo centro cultural, esta acción busca rendir homenaje a la influencia del dramaturgo en la cultura local.

En una continuación de las celebraciones, el martes se llevó a cabo una lectura dramatizada de 'Cómo canta una ciudad de noviembre a noviembre', un texto de García Lorca, a cargo del actor Juan Echanove, acompañado por el pianista Joan Albert Amargós en el Auditorio Caja Rural Granada.

El Centro Federico García Lorca, que es gestionado por instituciones públicas en colaboración con la fundación del poeta, se ubica en Plaza de la Romanilla, pero no está previsto que colabore con el nuevo proyecto privado, según han informado fuentes consultadas. Pese a ello, los comerciantes y empresarios de Acera del Darro han expresado su respaldo al nuevo centro cultural, que cuenta con el respaldo de figuras como el bailaor Agustín Barajas y el empresario Sergio Ávila, así como artistas granadinos destacados.

El número 50 de Acera del Darro tiene un significado especial, ya que fue el hogar de la familia García Lorca durante su traslado de Valderrubio a Granada. Esta misma residencia se convierte en el corazón del Centro Cultural Federico, que busca establecer un espacio para honrar la creatividad del poeta en el lugar donde comenzó su camino artístico.

Así lo anunció Poveda en sus redes sociales, donde destacó que la gestación del centro es un "gesto de amor y gratitud" hacia García Lorca. El artista catalán mencionó que la iniciativa busca corregir una laguna en la memoria colectiva acerca del poeta, resaltando su conexión profunda con la ciudad que influenció su obra.

Según Poveda, el objetivo del nuevo centro es crear un punto de encuentro que permita explorar la herencia de García Lorca, estableciendo una ruta que conecte los lugares donde vivió y se inspiró. Las actividades del centro están diseñadas para resaltar el impacto que tuvo la vida urbana en el joven poeta y su evolución artística.

La inauguración también incluyó visitas guiadas y recitados de textos lorquianos en un recorrido por los lugares emblemáticos de su juventud, con la presencia de autoridades municipales que han manifestado su apoyo a la iniciativa. De hecho, el nuevo centro se sumará al mapa cultural de la ciudad, promoviendo un diálogo entre su historia y su futuro como un espacio de innovación cultural.

Desde la Acera del Darro hasta el antiguo Café Alameda y otros lugares significativos, el nuevo centro busca reconstruir el viaje del poeta desde sus días de campo a una vida urbana llena de creatividad, resaltando la importancia de recuperar la memoria histórica de un lugar que marcó a García Lorca.

La placa conmemorativa, que señala "Aquí vivió Federico García Lorca con su familia desde 1909 al 1916", simboliza un compromiso por parte de Granada de no solo recordar su pasado, sino de abrazar su identidad cultural de cara al futuro, especialmente en el contexto de su candidatura como Capital Europea de la Cultura en 2031.

Jorge Saavedra, portavoz del Ayuntamiento de Granada, enfatizó que el nuevo centro no solo se observa como un homenaje al pasado, sino como una manifestación clara de la seriedad con la que la ciudad enfrenta su papel en el ámbito cultural. Este esfuerzo se integra perfectamente en los planes para impulsar la cultura local y, como destacó Saavedra, "hoy recuperamos parte de nuestra historia con un acto que honra a un hombre que soñó en esta ciudad".

Finalmente, Saavedra se mostró agradecido con Miguel Poveda por materializar este sueño, subrayando que iniciativas como esta son vitales para el camino hacia la Capitalidad Cultural en 2031 y un paso hacia la revitalización de la cultura en Granada.