24h Andalucía.

24h Andalucía.

La cinta mexicana 'Valentina o la serenidad' triunfa en el Festival de Cine de Huelva al recibir el Colón de Oro en su 49ª edición.

La cinta mexicana 'Valentina o la serenidad' triunfa en el Festival de Cine de Huelva al recibir el Colón de Oro en su 49ª edición.

La película 'Valentina o la serenidad' (México, 2023), dirigida por Ángeles Cruz, ha sido galardonada con el prestigioso Colón de Oro a la Mejor Película en la 49 edición del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano. El jurado, compuesto por destacados profesionales del cine como Estrella Araiza, Clara Nieto, David Martos y Javier Tolentino, decidió otorgar este reconocimiento a la cinta por su capacidad de narrar, desde la belleza y el respeto, el inmenso dolor de la pérdida, especialmente desde la perspectiva de una niña.

El Colón de Plata Premio Especial del Jurado fue entregado a la película 'The Buriti Flower' (Portugal, Brasil, 2023), dirigida por João Salaviza y Renée Nader Messora. Esta película conquistó al jurado con su impecable montaje y su poderosa manera de abordar la preocupante usurpación de tierras brasileñas a sus legítimos propietarios.

Sofía Auza se llevó el Colón de Plata a la Mejor Dirección por su trabajo en 'Adolfo' (México, Estados Unidos, 2023), una película elogiada por su originalidad en el planteamiento y su mensaje sobre cómo el amor y la amistad pueden ser salvadores.

El actor argentino Rodrigo de la Serna recibió el Colón de Plata a la Mejor Interpretación por su destacada actuación en 'El rapto' (Argentina, 2023), dirigida por Daniela Goggi. El jurado destacó su habilidad para dar vida a un hombre que, esperanzado en el final de una de las etapas más oscuras de la historia argentina, termina siendo engullido por las cloacas del antiguo régimen.

Además de De la Serna, la actriz Myriam Bravo fue galardonada con el Colón de Plata a la Mejor Interpretación por su papel en 'Valentina o la serenidad', de Ángeles Cruz (México, 2023). El jurado destacó la meticulosa construcción de su personaje y cómo guía al protagonista infantil de la película.

El reparto de la película 'Penal Cordillera', dirigida por Felipe Carmona (Chile, Brasil, 2022), también fue reconocido con el Colón de Plata a la Mejor Interpretación. Los cinco actores chilenos destacaron por su talento al representar la crudeza de la experiencia militar.

En cuanto al Premio del Público, los espectadores del Festival de Huelva votaron por la película 'La Suprema', dirigida por Felipe Holguín (Colombia, 2023), como la merecedora de este reconocimiento.

En la sección de cortometrajes, 'Antes de Madrid' (Uruguay, 2022), dirigida por Ilén Juanmbeltz y Nicolás Botana, recibió el Colón de Plata al Mejor Cortometraje Internacional Iberoamericano, mientras que 'Si me queréi, irse' (España, 2023), dirigida por Sofía Muñoz, fue galardonada con el Colón de Plata al Mejor Cortometraje Nacional.

El Jurado Joven también otorgó premios en esta categoría, eligiendo a 'Hipocampo', dirigida por Fer Pérez, como el Mejor Cortometraje de Dirección Andaluza de la Sección Talento Andaluz. Por otro lado, la película 'Reflejos en una habitación', dirigida por Ceres Machado, fue seleccionada por los espectadores como la ganadora del Premio Juan Ramón Jiménez de la Sección Talento Andaluz.

Además de estos premios, se entregaron otros reconocimientos en los Premios Paralelos, otorgados por diferentes instituciones y colectivos. Entre ellos, destaca el premio Radio Exterior de España para 'La Suprema', por su capacidad para reflejar la dura realidad de algunas comunidades aisladas en América Latina y el espíritu de lucha de sus habitantes. También, la película 'Power Alley (Levante)' de Lillah Halla recibió el premio Camilo a la Libertad por su verosimilitud y representación realista del colectivo Lgtbqi+. La Asociación Andaluza de Mujeres de Medios Audiovisuales (AAMMA) otorgó su premio a Lillah Halla por la misma película.

Otro galardón importante fue el Premio a la película más solidaria, otorgado por el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva, que fue concedido a 'Valentina o la serenidad'. También se entregaron premios a la Mejor Fotografía, Mejor Largometraje y Mejor Cortometraje en diferentes categorías.

En resumen, el Festival de Huelva de Cine Iberoamericano celebró su 49 edición premiando a destacadas películas y profesionales del cine. Estos reconocimientos son un reflejo del talento y la diversidad cinematográfica de la región iberoamericana.