24h Andalucía.

24h Andalucía.

La DGT comienza una campaña de control de velocidad en las carreteras de Andalucía today.

La DGT comienza una campaña de control de velocidad en las carreteras de Andalucía today.

Desde Sevilla, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una nueva campaña de control de velocidad en las carreteras andaluzas, que se extenderá hasta el próximo domingo 21 de abril. Esta medida se ha tomado con el objetivo de reducir la siniestralidad vial, considerando la velocidad como uno de los factores clave en los accidentes de tráfico.

Durante una semana, se vigilarán especialmente aquellos tramos con mayor riesgo asociado a la velocidad, así como los puntos donde los conductores suelen exceder los límites de velocidad establecidos, lo que conlleva un alto índice de accidentes, según ha informado la DGT.

La pasada campaña, se controlaron un total de 139.007 vehículos en las carreteras de Andalucía, resultando más de 9.000 conductores infractores por exceso de velocidad, lo que representa el 6,5% del total. Además, el 38,4% de los conductores sancionados recibieron la denuncia de manera inmediata por parte de los agentes de tráfico.

En el caso de los controles realizados en autovías y autopistas, utilizando el radar dinámico, la velocidad media a la que circulaban los conductores infractores fue de 129 kilómetros por hora, nueve kilómetros por encima del límite permitido en este tipo de vías, aunque por debajo de los 12 kilómetros por hora que excedieron en la campaña anterior.

Para promover una conducta más segura en las carreteras, se informará a los conductores sobre la presencia de controles a través de los paneles de mensaje variable o de señalización vertical. Esta campaña contará con la participación de agentes de la Guardia Civil de Tráfico, así como de policías locales y autonómicos que deseen sumarse a la iniciativa.

Desde el 21 de marzo de 2022, con la entrada en vigor de modificaciones en la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, se ha establecido que los turismos y motocicletas no podrán superar los límites de velocidad en carreteras convencionales al adelantar a otros vehículos, con el fin de promover una conducción más segura y responsable.