24h Andalucía.

24h Andalucía.

La Eurocámara se reunirá este lunes con viudas de guardias civiles en Barbate (Cádiz).

La Eurocámara se reunirá este lunes con viudas de guardias civiles en Barbate (Cádiz).

El próximo lunes 26 de mayo, la ciudad de Barbate, en la provincia de Cádiz, será escenario de un importante encuentro que reunirá a un grupo de eurodiputados de la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PETI) con las viudas de los dos guardias civiles que perdieron la vida en febrero de 2024, cuando un narcolancha los arrolló en el puerto local.

Esta reunión es parte de una serie de actividades que los eurodiputados han planeado en Andalucía, destacando su visita a Algeciras el martes siguiente. Allí, se centrarán en investigar las condiciones laborales de los agentes de las Fuerzas de Seguridad que realizan sus funciones en la región, luchando contra el narcotráfico y la inmigración irregular.

De acuerdo con el acta del PETI, que ha sido divulgada por Europa Press, se logró consenso entre la mayoría de los coordinadores para que se incluyera un encuentro con los familiares de los dos agentes que fallecieron en cumplimiento de su deber.

En su agenda para el martes, los eurodiputados tienen programadas reuniones con la subdelegada de Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, y Francisco Mena, líder de la plataforma antidroga Alternativas Campo de Gibraltar. También se reunirán con diversos miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, incluyendo al Grupo de Actividades Subacuáticas (GEAS), al que pertenecía uno de los policías fallecidos en Barbate.

Además, se prevén visitas a las instalaciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil en el puerto de Algeciras, así como contactos con los responsables de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (Udyco) en Cádiz y de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil y Salvamento Marítimo.

Luego de su estancia en Cádiz, esta misión de eurodiputados se trasladará a Sevilla el miércoles 28 de mayo para continuar sus reuniones con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de la región.

La agenda de estos encuentros no incluye reuniones con miembros de la Junta de Andalucía ni con sindicatos policiales como Jupol, Jucil, AUGC o SUP, lo que ha suscitado algunas críticas.

Esta iniciativa, impulsada por Vox, ha surgido a raíz de una denuncia presentada ante el Parlamento Europeo en relación con los derechos laborales de los agentes de policía en la UE. Se busca obtener información a través de contactos con las autoridades locales y los representantes de las fuerzas de seguridad.

Una visita de este tipo ya fue aprobada en noviembre de 2024, aunque no se había fijado una fecha concreta. Fue el 8 de abril de este año cuando se definió la agenda que se llevará a cabo durante estos tres días en Andalucía, de los cuales dos serán exclusivamente en Cádiz.