La Hermandad Matriz cuestiona la celebración de Halloween en El Rocío y analiza el posible mal uso de la Virgen como estrategia publicitaria
El presidente de la Hermandad Matriz de Almonte (Huelva), Santiago Padilla, ha expresado su contundente rechazo a la fiesta de Halloween que se celebrará en la aldea de El Rocío del 27 al 30 de octubre. Según Padilla, esta celebración es inadecuada para el lugar y la hermandad está considerando tomar acciones legales debido al uso indebido de imágenes de la Virgen y del Santuario como reclamo publicitario.
En un comunicado, la hermandad ha explicado que Padilla ha mostrado un enérgico rechazo a esta propuesta de fiesta de Halloween en El Rocío, la cual ha sido anunciada en las redes sociales. Además, Padilla ha señalado que la convocatoria es confusa en cuanto a los datos proporcionados por los organizadores.
Por otra parte, el presidente de la Matriz ha destacado que esta actividad no es apropiada para un lugar como la aldea de Almonte, dedicada al culto de la Santísima Virgen del Rocío, y que no tiene ninguna relación con esta fiesta anunciada a gran escala en las redes sociales.
El anuncio invita a participar en una fiesta de cuatro días y tres noches, del 27 al 30 de octubre, que incluye comida, bebidas, alojamiento para un máximo de 47 personas y actuaciones de grupos flamencos. El precio es de 200 euros, pero también hay una tarifa de 50 euros para una sola jornada y un máximo de 25 personas.
Además, Padilla ha advertido que el anuncio utiliza la imagen de la Virgen del Rocío y su Santuario como reclamo publicitario sin contar con la aprobación de la hermandad, por lo que están estudiando tomar acciones legales. También ha instado a las autoridades públicas a no autorizar esta convocatoria y ha invitado a los devotos de la Virgen a no participar, considerando que El Rocío no es el lugar adecuado para este tipo de fiestas.
Por otro lado, en las celebraciones por el Día Mundial del Turismo, el presidente de la Matriz ha instado a los empresarios turísticos de El Rocío a promover un turismo respetuoso con el lugar sagrado y con el espacio natural de Doñana.
Por su parte, la concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Almonte, Ana Saavedra, ha afirmado que las celebraciones de Halloween no tienen cabida en El Rocío y ha negado que se esté organizando una macrofiesta en esas fechas.
Saavedra ha explicado que se publicaron dos anuncios ofreciendo casas para celebrar el puente de Todos los Santos, pero no se trata de una macrofiesta. Sin embargo, ha asegurado que tienen identificadas las viviendas y a los promotores, y se pondrán en contacto con ellos para explicarles que este tipo de actividades no es adecuado en la aldea.
"El Rocío es un lugar religioso y de encuentro, donde las familias y amigos se reúnen en torno a un único motivo: la Virgen del Rocío. Por eso, desde el Ayuntamiento de Almonte consideramos que este tipo de actividades no tienen ninguna relación con lo que representa El Rocío. Trabajaremos incansablemente para evitar que estas situaciones se produzcan en nuestra aldea", ha declarado Saavedra.
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.