24h Andalucía.

24h Andalucía.

La huelga en atención primaria tiene un seguimiento del 25%, según SMA, mientras que el SAS lo cifra en un 3,38%.

La huelga en atención primaria tiene un seguimiento del 25%, según SMA, mientras que el SAS lo cifra en un 3,38%.

La Consejería de Salud y Consumo de Andalucía ha informado de que la huelga convocada por el Sindicato Médico Andaluz (SMA) este miércoles, que afecta a todos los facultativos de turno de tarde, tuvo un seguimiento del 3,38% a las 18:00 horas, muy lejos del 25% que la Consejería cifra para seguir el acuerdo alcanzado en enero. Esta convocatoria de huelga se produce después de que el SMA asegurara que el pacto no había sido cumplido.

Los datos por provincias muestran que Almería tuvo un seguimiento del 1,20%, Cádiz del 1,63%, Córdoba del 2,14%, Granada del 4,74%, Huelva del 0,92%, Jaén del 16,95%, Málaga del 3,02% y Sevilla del 2,09%.

La Consejería ha manifestado su respeto por cualquier acción sindical y recuerda que las negociaciones están abiertas, incluyendo reuniones con colegios profesionales, sociedades científicas y profesionales del sistema sanitario público andaluz. También ha destacado el compromiso del Gobierno de la Junta de Andalucía con la estabilización y la mejora del empleo en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), la equiparación salarial con otras comunidades, la renovación y modernización de las infraestructuras sanitarias y otros aspectos relevantes como la mejora de la accesibilidad y la gestión eficiente de la demanda asistencial.

El SMA ha afirmado que la jornada de huelga tuvo un seguimiento del 25%, destacando que en Sevilla se registró un seguimiento del 50%. La convocatoria se mantendrá todas las semanas hasta el 24 de mayo, justo antes de las elecciones municipales.

Además, los médicos y pediatras andaluces de atención primaria se manifestaron en Sevilla desde el Palacio de San Telmo hasta la sede del SAS, denunciando la situación de abandono de la atención primaria tras dos meses y medio desde la firma del acuerdo entre el SMA y la Consejería de Salud.