24h Andalucía.

24h Andalucía.

La Junta advierte sobre el impacto negativo en el turismo tras la salida de Ryanair de Jerez y solicita al Gobierno reabrir las negociaciones.

La Junta advierte sobre el impacto negativo en el turismo tras la salida de Ryanair de Jerez y solicita al Gobierno reabrir las negociaciones.

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha expresado su preocupación ante la salida de Ryanair del aeropuerto de Jerez de la Frontera en Cádiz, resaltando la necesidad de que el Gobierno español retome las negociaciones con la aerolínea a través de Aena. Según Bernal, esta situación está causando un impacto negativo en la industria turística, considerada como el motor económico del país.

En un mensaje de audio dirigido a los medios, Bernal criticó la falta de acuerdos por parte de Aena y el Ministerio de Fomento, especialmente en lo que respecta a las tasas aeroportuarias que podrían facilitar la permanencia de Ryanair, una de las aerolíneas más importantes que opera en España. Para él, es inaceptable que no se hayan podido alcanzar acuerdos comerciales que beneficien al sector.

El consejero recordó que la decisión de Ryanair de cerrar sus operaciones en Jerez fue anunciada antes del verano, y que, desde la Junta de Andalucía, se ha estado trabajando activamente con la empresa para mitigar el impacto de esta medida en los aeropuertos de la región. Bernal aseguró que han estado en constante comunicación con la aerolínea para encontrar soluciones que reduzcan el daño causado por esta salida.

Desde que se conoció la intención de Ryanair, el Gobierno regional, encabezado por Juanma Moreno, ha estado buscando alternativas viables para mantener la conectividad del aeropuerto. Bernal mencionó nuevas rutas que se han establecido con Jet2.com hacia varias ciudades inglesas, junto con conexiones con Aerowings a Alemania, Volotea a Asturias y TUI a Varsovia.

Asimismo, destacó el aumento en las frecuencias de vuelos de Vueling a Barcelona y Palma de Mallorca, así como de Vinter a Tenerife y Gran Canaria. Una noticia alentadora es que Jet2.com ha confirmado la duplicación de su oferta de asientos para Jerez para el año 2026, lo que representa una mejora significativa para la conectividad de la zona.

Bernal también subrayó que la cantidad total de asientos disponibles en el aeropuerto de Jerez para 2025 superará el millón y medio, lo que es un dato de gran relevancia. Esto se traduce en más de 9.800 operaciones que conectarán el aeropuerto con diez destinos nacionales y 15 internacionales.

Con estas acciones, el consejero espera que se logre recuperar la conectividad del aeropuerto de Jerez, al que considera una infraestructura clave para el turismo en Andalucía. Según sus palabras, Jerez y la provincia de Cádiz son destinos de gran importancia que requieren un acceso adecuado para atraer turistas.