24h Andalucía.

24h Andalucía.

La Junta cierra su última subasta de pagarés, recaudando 39,5 millones de euros.

La Junta cierra su última subasta de pagarés, recaudando 39,5 millones de euros.

SEVILLA, 29 de septiembre. En una iniciativa que refleja una gestión proactiva de las finanzas públicas, la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía ha presentado los resultados de su más reciente subasta de pagarés, logrando captar un total de 39,5 millones de euros. Esta operación abarcó la emisión de pagarés con plazos que oscilan entre tres meses y un año, llevando a cabo un proceso de subasta que se realiza a través del Banco de España.

De acuerdo con lo publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y reportado por Europa Press, la distribución de la captación fue variada: cuatro millones de euros en pagarés a tres meses, 13 millones en pagarés a medio año, diez millones en aquellos a nueve meses y 12,5 millones en los de un año. En marzo de 2024, la Junta ya había captado alrededor de 37 millones de euros en una subasta anterior, lo que apunta a una tendencia positiva en la atracción de inversores.

A diferencia de las Letras del Tesoro, los pagarés emitidos por la Junta de Andalucía son de acceso exclusivo para entidades financieras y empresas de servicios de inversión que forman parte del Mercado Primario de Deuda Pública. Este hecho, aclarado por fuentes de la Consejería liderada por Carolina España, subraya la singularidad de este programa, que se ha mantenido activo desde 1991, siendo la única comunidad autónoma en España con una iniciativa similar.

Desde su creación, el programa de pagarés ha sido una pieza clave en la estrategia de endeudamiento de la comunidad, actuando de manera continua y regular en el panorama financiero. Esto se refleja en los volúmenes de emisión logrados a lo largo de los años, así como en la robusta participación de las entidades financieras durante las subastas, lo que resalta la confianza en este mecanismo.

La vigencia de este programa de pagarés, que comenzó el 29 de mayo de 1991, ha sido extendida por el actual Gobierno de Juanma Moreno, quedando ahora estipulada su continuidad hasta el 29 de mayo de 2026. En lo que respecta a la gestión del endeudamiento, el Consejo de Gobierno ha otorgado recientemente permiso a la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos para realizar operaciones de endeudamiento que alcanzan hasta 3.872,62 millones de euros para el año 2024, en línea con lo establecido en la Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma para este ejercicio.