La Junta destina 31,6 millones de euros para impulsar clústeres de innovación y centros tecnológicos en Andalucía.
SEVILLA, 11 de julio - La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha lanzado una atractiva convocatoria de ayudas que asciende a 31,68 millones de euros. Este programa tiene como principal objetivo fortalecer los clústeres de innovación y respaldar proyectos de investigación impulsados por estas entidades, así como la adquisición de equipamiento que mejore sus infraestructuras. Esta información ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) en el día de hoy.
Los incentivos están enmarcados en la iniciativa 'InnovAndalucía', cuya regulación fue aprobada mediante la Orden del 10 de febrero de 2025. Esta estrategia incluye un total de seis programas de ayudas que suman 59 millones de euros, destinados a fomentar la innovación empresarial y tecnológica en sectores claves para la economía andaluza, según ha señalado la Junta en un comunicado oficial.
Las organizaciones interesadas en beneficiarse de estas ayudas, que se otorgarán bajo un régimen de competencia, podrán presentar sus solicitudes desde este lunes, 14 de julio, hasta el 15 de septiembre a través del portal virtual de la Administración de la Junta de Andalucía. Para calificar, las entidades deberán estar registradas en el Sistema Andaluz del Conocimiento.
Las dos primeras líneas de ayuda, que ya se han publicado oficialmente, están dirigidas a los clústeres de innovación y disponen de un total de 9 millones de euros. Estos clústeres permiten que un conjunto de empresas y centros de investigación colaboren en un mismo ámbito geográfico o sector productivo, actuando como agentes de competitividad y crecimiento. Ofrecen a las pequeñas y medianas empresas (pymes) una plataforma para colaborar y beneficiarse de las estrategias innovadoras que estos clústeres promueven.
En la actualidad, Andalucía cuenta con nueve clústeres de innovación registrados oficialmente y doce asociaciones empresariales que, aunque no están registradas, funcionan como clústeres y tienen la capacidad de impulsar la innovación en sectores vitales como la agroalimentación, la industria aeroespacial y de defensa, así como el transporte, la logística, y el ámbito naval y marítimo.
La convocatoria de ayudas para los clústeres de innovación establece un fondo de 1 millón de euros orientado a apoyar el desarrollo y consolidación de estas entidades, buscando fortalecer la competitividad de las pymes y la economía regional. Las solicitudes se aceptarán exclusivamente en modalidad individual y las actividades apoyadas tendrán un límite de ejecución de un año.
El monto máximo subvencionable por solicitud es de 100.000 euros, y cada entidad podrá recibir un solo apoyo económico. Es importante destacar que las ayudas se otorgarán únicamente a entidades que hayan solicitado su inscripción en el registro correspondiente.
En lo que se refiere a los proyectos de innovación coordinados por clústeres (Línea 2), se destinarán 8 millones de euros. Esta línea de financiación se enfocará en apoyar proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental, promoviendo la transferencia de tecnología y la colaboración entre empresas y centros de investigación dentro del clúster. Las solicitudes se deberán presentar en modo de cooperación, con un máximo de seis entidades participantes, incluyendo al clúster coordinador, y tendrán un plazo de ejecución de hasta 24 meses.
Las solicitudes en esta línea tendrán un presupuesto mínimo de 250.000 euros y un máximo de 750.000 euros, siendo que cada entidad coordinadora podrá recibir hasta dos ayudas.
También se han convocado dos líneas adicionales (Líneas 5 y 6) que suman 22,68 millones de euros, destinadas a potenciar la actividad de los centros tecnológicos. Estas ayudas estarán específicamente apuntadas a proyectos de investigación y a la adquisición de equipamiento para mejorar la infraestructura de estos centros, que son cráteres de innovación cruciales para abordar los retos tecnológicos que enfrenta la sociedad andaluza.
Los centros tecnológicos, como agentes del sistema del conocimiento, buscan aumentar la competitividad empresarial, en especial para las pymes, mediante el desarrollo, difusión y transferencia de tecnología. Andalucía cuenta actualmente con 18 centros tecnológicos inscritos en el Registro de Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento.
Para la Línea 5, destinada a proyectos de investigación en centros tecnológicos, se asignan 16,184 millones de euros, con un límite de ejecución de hasta 24 meses y un presupuesto solicitante que oscila entre 250.000 y 750.000 euros. Respecto a la Línea 6, enfocada en la adquisición de equipamiento, el total disponible es de 6,5 millones de euros, con un periodo de ejecución que no excederá los 18 meses y un presupuesto máximo por solicitud de 350.000 euros. En ambos casos, se permitirá un máximo de dos solicitudes por entidad interesada y se aceptarán exclusivamente en modalidad individual.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.