24h Andalucía.

24h Andalucía.

La Junta presiona a Montero para que aclare acusaciones de Aldama sobre cuentas offshore: "Afectan la imagen de Andalucía"

La Junta presiona a Montero para que aclare acusaciones de Aldama sobre cuentas offshore:

En una jornada marcada por la controversia, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de Andalucía, Antonio Sanz, ha hecho un llamado urgente a la vicepresidenta primera, ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, exigiendo que aclare de manera inmediata las graves acusaciones planteadas por el empresario Víctor de Aldama. En una entrevista emitida por la Cadena Cope, Aldama insinuó que tanto él como Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, poseen cuentas en el extranjero.

Durante una declaración a la prensa en Los Palacios, Sevilla, donde participaba en la activación de la Red de Radio de Emergencias de la Junta de Andalucía (REJA), Sanz expresó su indignación ante los comentarios de Aldama, subrayando que estas afirmaciones han escandalizado a todos los andaluces y españoles. En este sentido, el consejero no dudó en recalcar la necesidad urgente de que Montero brinde una explicación convincente sobre estas acusaciones, que afirman que afectan seriamente la percepción pública de la comunidad andaluza.

El consejero también subrayó la influencia negativa que tales acusaciones pueden tener sobre la imagen de Andalucía. Sanz argumentó que los comentarios de Aldama «manchan de nuevo la reputación de nuestra tierra» y recordó el esfuerzo que ha supuesto para Andalucía recuperar una imagen digna tras los años de corrupción que marcaron la gestión del Partido Socialista en la región. «Nos ha costado mucho trabajo y años», enfatizó, haciendo eco de un sentimiento colectivo de rechazo a un pasado que muchos prefieren dejar atrás.

«Los andaluces no quieren volver a esa etapa», afirmó Sanz, quien se mostró convencido de que el periodo socialista en la Junta de Andalucía fue «una fase oscura» que necesita ser recordada como una advertencia, en lugar de un ejemplo a seguir. El actual Gobierno andaluz, continuó, aspira a mantener una Andalucía libre de corrupción y garantizar que la historia no se repita.

En su análisis, el consejero consideró que la acusación de Aldama representa «la imagen de la vieja Andalucía» y evocó un tiempo en que los escándalos de corrupción eran moneda corriente dentro del PSOE andaluz. Añadió que la vuelta de Montero a la política activa no debería basarse únicamente en una retórica emocional sobre su afecto hacia la tierra, sino en un compromiso tangible y honesto con la gobernanza y la transparencia.

Sanz criticó así a Montero por su reciente solicitud de colaboración a la Junta para llevar a cabo grandes infraestructuras en Andalucía, competencia que corresponde al Gobierno de España. Según él, Montero debería asumir sus responsabilidades en lugar de lanzar excusas al ver que las labores de infraestructura se dilatan. «No puede evadir la responsabilidad», sentenció, refiriéndose a su papel en la atención a las necesidades de la comunidad autónoma.

Además, el consejero subrayó que si la respuesta del Gobierno central es seguir echando balones fuera, entonces queda claro que hay una falta de compromiso real con Andalucía. Esta falta de acción, a su juicio, tan solo subraya la escasa disposición del Gobierno para cumplir con las necesidades de la tierra andaluza.

Finalmente, Sanz concluyó su declaración haciendo hincapié en que se requieren «inmediatas explicaciones» por parte de la vicepresidenta del Gobierno y secretaria general del PSOE de Andalucía respecto a la denuncia hecha por Aldama. «Esto nos devuelve a la Andalucía vieja del PSOE», remató, dejando claro que las sombras del pasado no deben volver a emerger en el presente ni en el futuro de la región.