24h Andalucía.

24h Andalucía.

La Junta se aferra a su compromiso con los andaluces para completar la legislatura y solicita a Montero que contenga a Illa.

La Junta se aferra a su compromiso con los andaluces para completar la legislatura y solicita a Montero que contenga a Illa.

SEVILLA, 4 de agosto. En un cierre simbólico del curso político que se extenderá hasta septiembre, el Gobierno de Andalucía ha dejado entrever sus principales inquietudes y objetivos durante estas vacaciones de agosto. Los mensajes clave han girado en torno a la firme intención de completar la legislatura y las contundentes críticas hacia la gestión del Gobierno central en relación al modelo de financiación.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha expresado su compromiso con los ciudadanos andaluces, afirmando que su administración continuará trabajando para cumplir las promesas hechas, que considera un auténtico contrato con el pueblo. “Nosotros seguimos enfocados en nuestra labor, hasta el final de esta legislatura”, ha afirmado España, haciendo énfasis en la seriedad que debe tener la política hacia los ciudadanos.

En un tono crítico, España ha contrastado la estabilidad de Andalucía con la falta de dirección del Gobierno central. Ha señalado que, a diferencia del Ejecutivo de la Nación, Andalucía cuenta con un marco de estabilidad parlamentaria que facilita la implementación de iniciativas. La consejera no dudó en calificar al Gobierno central como ineficaz, al advertir que atraviesa un estado de incertidumbre respecto a futuros presupuestos, lo que afecta a la solvencia de la gestión pública.

Otro punto crítico destinado a la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, fue la defensa de Andalucía frente a acuerdos que considera perjudiciales, como la financiación diferenciada para Cataluña. “No vamos a aceptar el cupo catalán, ni ahora ni en el futuro. Andalucía merece su parte justa”, subrayó España, con un claro mensaje de defensa de los derechos de la comunidad autónoma.

“Nos vamos de vacaciones satisfechos con lo que hemos logrado”, declaró España, subrayando que las afirmaciones de Montero sobre la no discriminación de territorios no se alinean con la realidad que han vivido en Andalucía. “Esta ministra ha tenido un impacto dañino para nuestra comunidad”, añadió, exigiendo una respuesta activa y responsable del Gobierno central en favor de Andalucía.

Entre las actuaciones que España ha demandado para este verano, destaca la solicitud de una reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera que permita discutir un nuevo sistema de financiación para las comunidades autónomas. “Este es un tema que debió abordarse en julio, y es urgente que nos digan cuándo habrá cambios”, enfatizó, resaltando la necesidad de una planificación transparente.

Además de ello, la consejera ha instado a Montero a llevar a las Cortes un proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2026, subrayando que esto es crucial para disipar las dudas económicas que agobian al país. “No necesitamos que se alaben por transferir lo que nos pertenece; lo que reclamamos son nuestros derechos”, dijo España al referirse a los fondos que corresponde recibir a Andalucía.

La consejera también puso de manifiesto que las entregas a cuenta siguen llegando con retraso, añadiendo que el Gobierno central debe cumplir con su obligación de saldar la deuda anual de 1.522 millones de euros con Andalucía para que la región pueda prosperar adecuadamente.

Finalmente, España concluyó asegurando que el trabajo por mejorar la vida de los andaluces continuará, a pesar de los obstáculos. En una reflexión más amplia, mencionó logros en áreas como sanidad, educación y dependencia, reafirmando su compromiso de transformar a Andalucía en beneficio de todos sus ciudadanos.