La Mesa del Tren denuncia el grave estado del sistema ferroviario en Almería por la desatención de Renfe.
ALMERÍA, 1 de septiembre. La situación del transporte ferroviario en Almería se encuentra en un estado crítico, según ha señalado este lunes José Carlos Tejada, coordinador de la Mesa en Defensa del Ferrocarril. Su denuncia se produce a raíz del reciente incendio de un tren Alvia S730, que iba con destino a Madrid y que se produjo el pasado sábado en Argamasilla de Calatrava, Ciudad Real. Tejada atribuyó este incidente a lo que él denomina un “olvido ferroviario” por parte de Renfe hacia la región.
Tejada describió la experiencia del incidente como "bastante complicada", refiriéndose a la necesidad de evacuar a aproximadamente 210 pasajeros. Afortunadamente, no se reportaron heridos graves durante el siniestro ni en el procedimiento de desalojo, lo que al menos alivió una situación tensa.
El representante de la plataforma ciudadana enfatizó que este tipo de problemas son reflejo de la falta de mantenimiento en los trenes, tanto en el Talgo 6 como en el S730, por parte de la operadora ferroviaria. Recordó otras incidencias menores que ocurrieron durante el verano y que también evidencian la grave falta de atención que se está dando al servicio en la provincia.
“Han pasado meses y Renfe no ha implementado ninguna medida para mejorar la calidad de su servicio”, manifestó Tejada, subrayando la creciente lista de incidentes que han acumulado y que, según su opinión, demandan reparaciones urgentes para poder aspirar a un “servicio ferroviario de calidad”, sin depender únicamente de la llegada de la Alta Velocidad.
La Mesa del Ferrocarril ha exigido a Renfe Operadora que actúe y ha recordado que desde abril se está esperando una respuesta a su solicitud de reunión con el presidente de la compañía. “El desinterés de Renfe por Almería es completamente inaceptable”, enfatizó Tejada, quien reafirmó su compromiso de seguir presionando y buscando el apoyo necesario para mejorar la situación.
Según Tejada, el incendio podría haberse originado por fallas en el grupo electrógeno, que es un sistema híbrido de diésel capaz de generar 6,6 kW y permitir que el tren circule a alta velocidad. “Es imperativo que se reemplace el Talgo 6, o al menos que la segunda cabecera tractora se ponga en marcha para minimizar futuras incidencias”, agregó en su análisis sobre la situación actual.
El coordinador anunció que intensificarán las acciones de presión, incluso contactando con el subdelegado del Gobierno, José María Martín, para demandar urgentemente mejoras en el servicio ferroviario de Almería, dado que el escenario actual es simplemente insostenible y requiere atención inmediata.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.