24h Andalucía.

24h Andalucía.

Los equipos terrestres mantienen su labor en el incendio estabilizado de Lubrín, Almería.

Los equipos terrestres mantienen su labor en el incendio estabilizado de Lubrín, Almería.

ALMERÍA, 30 de agosto.

El esfuerzo para controlar el incendio forestal que ha afectado la Sierra de la Atalaya, en el municipio de Lubrín (Almería), no se detiene. A pesar de que el fuego ya se encuentra estabilizado, equipos de emergencia continúan realizando labores en el área durante la noche del pasado sábado.

Según el Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca), esta labor cuenta con la participación de ocho grupos de bomberos, cuatro técnicos de operaciones, un agente de medio ambiente, y seis autobombas, entre otros especialistas, que están trabajando incansablemente para asegurar el control completo de la situación.

En una actualización proporcionada por la Junta de Andalucía, el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, informó de la desactivación de la fase de emergencia del Plan Infoca a las 17:12 horas del sábado, tras confirmarse que el incendio había sido estabilizado.

Desde el 12 de mayo, el Plan de Emergencias por Incendios Forestales ha operado bajo una fase de preemergencia, valoración crucial para enfrentar la época de mayor riesgo de incendios.

Los esfuerzos de Infoca, concentrados en el flanco noroeste del incendio, han requerido métodos manuales y el uso de fuego controlado, debido a las restricciones impuestas por la difícil topografía y las condiciones climáticas adversas, incluyendo vientos intensos.

A pesar de estos desafíos, el equipo de Infoca ha logrado estabilizar la situación e intensifica las acciones para contener el incendio de manera definitiva.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, reconoció a través de la red social X la dedicación del Plan Infoca: "El incendio ha sido estabilizado gracias al esfuerzo constante de los equipos en un escenario tan complicado", subrayando la admirable labor de los involucrados en la crisis.

Desde su parte, el consejero Antonio Sanz expresó su agradecimiento a todos los que han trabajado en el operativo, resaltando la valentía y entrega de más de 200 especialistas que han respondido en estas duras condiciones para proteger a las comunidades y el medio ambiente.

El teléfono de emergencias 112 ha processado más de 300 llamadas relacionadas con el incendio, siendo la primera a las 23:00 horas del jueves, lo que llevó a activar de inmediato a varios cuerpos de seguridad y emergencias para contener la situación en el paraje afectado.

Parece que el origen del incendio puede estar vinculado al estado deficiente de una línea eléctrica en la zona de Barranco Muñoz. Inicialmente, se intentó combatir las llamas mediante recursos locales, pero ante la magnitud del fuego se activó el nivel 1 de emergencia a primera hora de la mañana del viernes.

El Puesto de Mando Avanzado en Almería, donde se coordinan las acciones de respuesta, ha contado con la presencia de la delegada del Gobierno y otros altos responsables del Plan Infoca, quienes supervisan de cerca el desarrollo de los acontecimientos.

De manera preventiva, durante la noche del viernes, vecinos de las áreas de Albaricos y Fuente de Albaricos en Bédar fueron evacuados, aunque pudieron retornar a sus hogares con normalidad al amanecer del día siguiente.