La situación de los embalses en Andalucía empeora: se pierden 40 hectómetros cúbicos en una semana y ahora están al 19,3% de su capacidad.
Los embalses de Andalucía continúan experimentando una disminución en sus niveles de agua, situándose en un preocupante 19,3 por ciento de su capacidad. Actualmente, cuentan con 41 hectómetros cúbicos menos, llegando a un total de 2.150. Estos números indican una disminución del 4,5 por ciento en comparación con el año anterior, cuando los embalses andaluces estaban al 23,8 por ciento con 2.640 hectómetros cúbicos.
De acuerdo a los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en la última semana, el nivel de agua almacenada en los embalses de la cuenca del Guadalquivir ha disminuido tres décimas, quedando en un 18,4 por ciento con un total de 1.478 hectómetros cúbicos. Por otro lado, la cuenca Mediterránea Andaluza ha experimentado una disminución de 0,7 décimas, situándose en un 24 por ciento con un total de 282 hectómetros cúbicos.
Estos dos sistemas de embalses son los más importantes en Andalucía. Los otros sistemas de embalses, como el Tinto, Odiel y Piedras en Huelva, y el Guadalete-Barbate en Cádiz, también han experimentado una disminución en sus niveles de agua. En Huelva, los embalses han disminuido en cinco hectómetros cúbicos, llegando a un total de 126 y alcanzando el 55 por ciento de su capacidad. Mientras tanto, en Cádiz, los embalses han perdido cinco hectómetros cúbicos, llegando a un total de 264 y situándose en un 16 por ciento de su capacidad.
A nivel nacional, la reserva hídrica española se encuentra al 36,5 por ciento de su capacidad total. Actualmente, los embalses en todo el país almacenan 20.482 hectómetros cúbicos de agua, lo que representa una disminución de 141 hectómetros cúbicos en la última semana, equivalente al 0,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.