La UDEF inicia nuevas indagaciones en la Policía Local de Granada por presuntos irregularidades, manteniendo el secreto judicial.
GRANADA, 4 de julio. En un desarrollo sorprendente, la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ha llevado a cabo una nueva serie de registros en la sede de la Policía Local de Granada, ubicada en la Huerta del Rasillo. Estas acciones son parte de una investigación en curso impulsada por el Juzgado de Instrucción número 4, que indaga sobre posibles irregularidades en los procesos de oposiciones y promociones internas dentro de este cuerpo de seguridad municipal. Es relevante mencionar que el secreto del sumario se ha prorrogado por un mes más, lo que añade un halo de misterio a este caso.
Los registros realizados esta mañana en la sede policial forman parte de un trabajo mayor del Juzgado de Instrucción número 4 que se centra en las oposiciones de la Policía Local. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha confirmado esta información y ha señalado que el secreto de las actuaciones ha sido extendido recientemente.
Fuentes cercanas a la investigación han indicado que la UDEF no solo ha estado presente en la comisaría de Granada, sino que también ha accedido a locales del Ayuntamiento en Mondragones, lo que sugiere una amplia estrategia de búsqueda de pruebas relacionadas con el caso.
Además, se ha informado que se ha confiscado material informático en las áreas de Planificación de la Jefatura de Policía, en el rastreo de posibles conexiones de un agente vinculado a un alto responsable anterior del cuerpo municipal. Esto añade un matiz personal y complicaciones a la trama de esta investigación.
Desde febrero de este año, la investigación ha estado bajo un estricto secreto, y se ha señalado a al menos seis agentes de la Policía Local como parte de los investigados. Este estado de secretismo ha sido renovado en varias ocasiones, siendo la actual la quinta prórroga, una señal de la complejidad y relevancia de la investigación que comenzó con registros en diversas sedes en la capital, así como en algunas localidades cercanas.
Aunque la Fiscalía Provincial de Granada había archivado varias denuncias por irregularidades en oposiciones de otros municipios, las investigaciones en Granada y sus alrededores continúan. Algunas denuncias originales sobre la Policía Local de Las Gabias, Órgiva, Pulianas y Villamena fueron desestimadas por no encontrar indicios suficientes, pero las que provienen de Granada, Albolote y Algarinejo siguen adelante.
Apartado del foco, también se ha ampliado el área de investigación para incluir a dos funcionarios municipales y un psicólogo, lo que demuestra que este escándalo podría abarcar una red más amplia de irregularidades más allá de los agentes involucrados. La renuncia del jefe de Policía Local, José Manuel Jiménez Avilés, ha añadido un burbujeante interés público a este caso, y el Ayuntamiento ha intentado colaborar al proporcionar información sobre procesos de selección, aunque su petición para involucrarse formalmente en la causa no fue aceptada.
El término de las denuncias más recientes proviene de opositores frustrados de localidades como Almuñécar, Órgiva, Algarinejo y Las Gabias, siendo alarmante que, en algunos casos, un mismo individuo ha denunciado en más de una localidad. En Pulianas, un alegato de amaños en las oposiciones se archivó igualmente, complicando aún más el panorama para quienes aspiraban a hacer carrera en la Policía Local.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.