24h Andalucía.

24h Andalucía.

La violencia de género se cobra la vida de 17 mujeres en Andalucía en 2023, tras el trágico crimen machista en Benalmádena (Málaga).

La violencia de género se cobra la vida de 17 mujeres en Andalucía en 2023, tras el trágico crimen machista en Benalmádena (Málaga).

En lo que va de año, se ha confirmado que 17 mujeres han sido víctimas mortales de violencia machista en Andalucía. El último caso ha sido el de una mujer que fue encontrada sin vida junto a su pareja en una vivienda en Benalmádena, Málaga. Este hecho eleva a cuatro el número de casos mortales en la provincia de Málaga en 2023.

La víctima, de 52 años, tenía un hijo menor y dos hijos mayores de edad, y según la información proporcionada por la Delegación contra la Violencia de Género, no había denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor. Con esta nueva víctima, el número de casos en lo que va de año supera los 11 registrados en todo el año pasado en Andalucía.

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha condenado este presunto asesinato machista y ha expresado su apoyo a la familia y personas allegadas a la víctima. También ha hecho un llamamiento al entorno de las mujeres para que estén alerta ante posibles señales de violencia y ha recordado el teléfono de atención del Instituto Andaluz de la Mujer para solicitar asesoramiento.

Por su parte, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha condenado este último caso de violencia de género y ha destacado la importancia de la unión de fuerzas para detener este incremento de casos. Ha llamado a todas las instituciones y a la sociedad en general a trabajar juntas para erradicar esta lacra social.

Este caso se suma a los otros 16 asesinatos por violencia de género registrados en la comunidad este año. La violencia machista sigue cobrando vidas y es necesario unir esfuerzos para ponerle fin. En Andalucía, desde 2003, se han contabilizado 256 mujeres asesinadas por esta causa, y en España, el número asciende a 1.236. Además, existen 428 menores de edad huérfanos como consecuencia de esta violencia.

Es importante recordar que existen recursos disponibles para las víctimas de violencia de género, como el teléfono 016 y las consultas online a través del email y WhatsApp. Estos servicios ofrecen asesoramiento jurídico y apoyo en diferentes idiomas, adaptado para situaciones de discapacidad.