HUELVA, 13 de julio. La líder del PSOE en Huelva, María Eugenia Limón, ha subrayado el compromiso del Gobierno con el desarrollo de infraestructuras ferroviarias en la región. Según sus declaraciones, el AVE se ha convertido en una realidad concreta, con plazos definidos y presupuestos asignados, lo que promete mejorar notablemente la conectividad entre Huelva y otras ciudades. Además, ha mencionado la reciente licitación para el mantenimiento de la línea Huelva-Sevilla y una inversión significativa de 240 millones de euros en la modernización de la línea Huelva-Zafra.
En una conversación con Europa Press, Limón ha destacado la inversión del Gobierno español en el fortalecimiento de las líneas Huelva-Sevilla y Huelva-Zafra. Ilustró su argumento con la reciente adjudicación de un contrato por 2,3 millones de euros (IVA incluido) a Adif, destinado a mejorar la línea convencional que conecta Huelva y Sevilla. Este proyecto incluye mejoras en el trazado en la zona de San Juan del Puerto, orientadas a incrementar la fiabilidad y la operatividad del servicio ferroviario.
Asimismo, confirmó que los 240 millones de euros destinados a la línea Huelva-Zafra se están utilizando para modernizar el sistema eléctrico y renovar toda la infraestructura existente, lo que representa un avance significativo en la calidad del transporte ferroviario en la región.
Limón afirmó que la línea de alta velocidad entre Huelva y Sevilla es ahora una realidad tangible, mencionando que "es la primera vez que se publican en el BOE las licitaciones de los cinco tramos". Aseguró que este es un paso crucial, dado que ahora hay un presupuesto asignado y el proyecto avanza con firmeza.
Al responder a las críticas de la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, sobre los plazos indicados por el ministro Óscar Puente, Limón le planteó un cuestionamiento: “¿Cuánto invirtió Mariano Rajoy en el mantenimiento de las líneas Huelva-Zafra y Huelva-Sevilla durante su mandato?” Esto, según Limón, permitiría establecer una comparación justa entre las inversiones realizadas en los últimos seis años por el actual Gobierno socialista y las de administraciones anteriores.
Limón sugirió que algunos opositores desean que los proyectos fracasen, lo que podría paralizar el desarrollo de la región. “Parece que entre más dificultades enfrenta Huelva, más motivados están para obstaculizar el progreso”, señaló, enfatizando que los ciudadanos deberían agradecer y colaborar con los avances impulsados por el Partido Socialista.
En la misma línea, la política destacó varias iniciativas que son ahora realidades, como el proyecto CEUS y el puente internacional entre Sanlúcar de Guadiana y Alcoutin. Según sus palabras, estos son ejemplos concretos de inversiones que están siendo ejecutadas y que cuentan con presupuestos asignados y licitaciones en curso.
Finalmente, Limón hizo hincapié en que, a pesar de las solicitudes para la construcción del Hospital Materno Infantil, hasta la fecha no hay ninguna propuesta concreta al respecto. “No tienen ni un solo proyecto para la provincia de Huelva, y el único que podrían tener ha sido modificado en múltiples ocasiones sin llegar a ejecutarse”, concluyó, subrayando la necesidad de acciones efectivas en beneficio de la población.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.