24h Andalucía.

24h Andalucía.

Toscano: "Consolidamos esfuerzos para que La Rábida (Huelva) sea sede de la Cumbre Iberoamericana".

Toscano:

HUELVA, 13 de julio.

El máximo representante de la Diputación de Huelva, David Toscano, ha puesto de relieve la colaboración entre la sociedad civil y las administraciones en la búsqueda de que La Rábida se convierta en una de las sedes de la XXX Cumbre Iberoamericana que se celebrará en Madrid en 2026. Toscano enfatizó que, aunque el objetivo es un reto, la unión de fuerzas aumenta las probabilidades de éxito. Este entusiasmo fue palpable durante el pleno celebrado en el Patio Mudéjar del Monasterio, donde diversas administraciones firmaron un manifiesto común, demostrando así su compromiso por hacer realidad este anhelo.

En una reciente entrevista con Europa Press, Toscano comentó que se han mantenido diálogos con embajadores y con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIP) para destacar la relevancia de Huelva en este encuentro internacional. "Queremos que Huelva tenga un rol fundamental en la cumbre", indicó.

El presidente también informó que desde la Diputación se ha instaurado una Declaración Institucional que ha recibido el apoyo de más de cien organizaciones y figuras destacadas. Además, se han establecido sinergias con la Junta de Andalucía y el Gobierno de España para que La Rábida albergue eventos previos a la cumbre, reafirmando así su posición en el ámbito internacional.

Toscano se ha reunido con la subdelegada del Gobierno, María José Rico, quien también está activa en este esfuerzo. Resaltó que "es un asunto que concierne a todos y se trata de sumar esfuerzos", y agregó que la Diputación está trabajando arduamente para avanzar en esta propuesta.

El presidente enclava su discurso en una profunda convicción, afirmando que La Rábida, por su rica historia y patrimonio, merece un lugar destacado en este evento global. Además, anunció que se reactivará la candidatura para que La Rábida y los Lugares Colombinos logren la declaración de Patrimonio Universal de la Humanidad ante la UNESCO.

Toscano compartió que esta candidatura está incluida en la Lista Indicativa de España del Patrimonio de la Humanidad, y se está evaluando la posibilidad de centrar los esfuerzos en el Monasterio, destacando la conexión histórica de La Rábida con América, con miras a obtener dicho reconocimiento internacional.

La candidatura de los Lugares Colombinos incluye la participación de varios municipios: Palos de la Frontera aporta el icónico Monasterio de Santa María de La Rábida, el Monumento a los Descubridores, la Iglesia de San Jorge, La Fontanilla, y la casa de Martín Alonso Pinzón, así como su puerto histórico. Moguer se suma con el Monasterio de Santa Clara, el Convento de San Francisco, la Casa Museo de Juan Ramón Jiménez y el puerto histórico. En Huelva ciudad, destacan el Santuario de Nuestra Señora de La Cinta, la Casa Colón y el Monumento a Colón, mientras que San Juan del Puerto completa la lista con su puerto histórico.