Los chiringuitos andaluces experimentan un verano mixto: julio en descenso y agosto con señales de mejora.
SEVILLA, 15 de agosto. Este verano, los chiringuitos y negocios de playa en la comunidad andaluza han experimentado un desempeño variado. Manuel Villafaina, presidente de la Federación Andaluza de Empresarios de Playa (FAE playas), ha comentado que aunque julio vio una reducción en el número de clientes, se espera que agosto traiga consigo una recuperación significativa, tras un inicio de año y una primavera que calificó de “excepcionales”.
En sus declaraciones a Europa Press, Villafaina ofreció un análisis detallado. Comparado con el año anterior, junio mostró una mejora del 7% en la afluencia, pero julio registró una bajada del 10%. A pesar de comenzar agosto con cifras más bajas, el mes parece estar en vías de estabilización, acercándose a los niveles del verano pasado.
La tendencia en el comportamiento de los turistas ha sido un factor importante en estas fluctuaciones. Villafaina resaltó que muchos turistas nacionales están realizando reservas en el último momento, lo cual limita su acceso a ciertos servicios, ya que los turistas internacionales tienden a reservar con antelación.
El perfil de los visitantes también ha cambiado notablemente. Históricamente, los turistas nacionales representaban aproximadamente el 60% del total; sin embargo, este verano, la cifra de visitantes extranjeros ha aumentado al 70% en ciertos establecimientos, relegando a los nacionales al 30%, según la información de la federación.
Villafaina también enfatizó las diferencias en los hábitos de gasto. Aunque los visitantes internacionales suelen permanecer menos tiempo y gastar menos en sus visitas, los turistas nacionales, a pesar de vacacionar por períodos más cortos, disfrutan de una mayor variedad de servicios gastronómicos, optando por comidas completas y cenas en los chiringuitos, lo cual, en su opinión, se traduce en un gasto más alegre.
De cara al futuro, se percibe un optimismo moderado. La federación anticipa que la temporada turística podría extenderse hasta septiembre y octubre, dado que muchos turistas optan por escapadas cortas a lo largo de estos meses.
Villafaina también abordó el desafío del empleo en el sector, describiendo la búsqueda de personal como “compleja”. Con la narrativa de que hay escasez de trabajo para los jóvenes, la federación ha optado por incorporar a estudiantes, quienes, aunque carezcan de la experiencia que ofrecen los trabajadores más veteranos, demuestran ser educados, dedicados y con ganas de aprender, según él.
Esta estrategia no solo facilita la llegada de un nuevo grupo de trabajadores, sino que también contribuye a mejorar el nivel del servicio en los establecimientos, subrayó Villafaina.
En cuanto a la Costa del Sol y la provincia de Málaga, se ha observado un comportamiento turístico alineado con la tendencia general en Andalucía. La afluencia de visitantes se mantiene estable, y aunque eventos locales atraen a un público diverso, la mayoría de los turistas prioriza la playa como su destino principal.
Finalmente, el sector mantiene la esperanza de que esta tendencia se sostenga hasta el cierre de la temporada estival, consolidando un verano que, a pesar de sus altibajos, muestra indicios de recuperación y estabilidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.