24h Andalucía.

24h Andalucía.

Los comités de sequía en Andalucía se reúnen este martes para discutir el aumento de agua para riego y consumo.

Los comités de sequía en Andalucía se reúnen este martes para discutir el aumento de agua para riego y consumo.

SEVILLA, 25 de marzo.

Este martes se llevará a cabo la primera reunión del comité de sequía de las cuencas mediterráneas andaluzas, donde se evaluará la situación actual de suministro de agua para riego y abastecimiento. Este encuentro marca el inicio de una serie de comités que se desarrollarán a lo largo de la semana en la región, con el propósito de actualizar y definir nuevas estrategias de gestión del agua en un contexto tan crítico.

La semana continuará con la reunión del comité de Tinto, Odiel y Piedras programada para el miércoles. Ambas sesiones habían sido pospuestas a la espera de que las recientes tormentas proporcionaran un análisis claro sobre el impacto en los embalses, tal y como recordó Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.

El consejero anticipó que el jueves 27 habrá otra reunión virtual para revisar y ajustar las medidas adoptadas en el comité del Guadalete-Barbate, donde se celebró un encuentro previo el 7 de marzo. Dicha actualización es crucial para asegurar que las decisiones tomadas son las más adecuadas en función de las condiciones actuales.

Fernández-Pacheco destacó la relevancia de obtener una "fotografía actual" sobre la disponibilidad de agua en Andalucía, con el fin de implementar las medidas necesarias que aseguren una campaña agrícola exitosa y un suministro sostenible. El objetivo es manejar este recurso vital de manera responsable, especialmente ante la realidad de la escasez de agua que enfrenta la comunidad.

El consejero puntualizó que no le compete anticipar las decisiones que se tomarán, subrayando que los comités de sequía son espacios de participación donde intervienen no solo representantes de la Junta de Andalucía, sino también de los ayuntamientos y grupos ecologistas. “Los informes científicos son fundamentales para guiar nuestras próximas acciones”, añadió.

A pesar de las adversidades, Fernández-Pacheco se mostró optimista sobre el pronóstico de aumento de dotaciones en la mayoría de las demarcaciones. “Las recientes lluvias han sido beneficiosas, aunque de manera desigual en todo el territorio. Confiamos en poder ofrecer noticias alentadoras tanto a los regantes como a los municipios en términos de abastecimiento, siempre con la responsabilidad de asegurar el uso del agua en eventuales periodos de sequía”, concluyó.