Los embalses de Andalucía alcanzan el 42% de su capacidad tras sumar 400 hectómetros en solo siete días.
SEVILLA, 11 de marzo.
Los embalses de Andalucía han experimentado un notable aumento en su capacidad, alcanzando ahora un 42,6% de almacenamiento, gracias a las precipitaciones de la última semana. Esta mejora se traduce en un incremento de 394 hectómetros cúbicos, lo que representa un 3,5% de la capacidad total de la región, que se sitúa en 11.082 hm³, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que han sido analizados por Europa Press.
Comparando con la semana pasada, esta cifra ha mejorado en 3,5 puntos. Además, es significativamente superior en 17,7 puntos respecto al mismo periodo de 2024, cuando los embalses apenas alcanzaban 2.765 hm³, lo que equivalía al 24,9% de su total.
A nivel nacional, la reserva hídrica se encuentra al 60,9% de su capacidad, con un total de 34.125 hectómetros cúbicos almacenados. En la última semana, el conjunto de embalses del país ha acumulado un incremento de 1.614 hm³, un 2,9% de su capacidad total, siendo los embalses andaluces responsables del 24,4% de este crecimiento.
Los embalses andaluces han mejorado su situación considerablemente, con 2.579 hm³ más en comparación con los 2.143 hm³ con los que se inició 2024. Sin embargo, todavía están 555 hm³ por debajo del promedio de los últimos diez años, que era de 5.277 hm³ y un 47,6% de su capacidad.
En particular, los embalses de la cuenca del Guadalquivir, que son predominantes en Andalucía, ahora albergan 3.472 hm³, después de un aumento de 218 hm³ en la última semana, alcanzando así un 43,2% de su capacidad. En comparación con el año anterior, esta cifra representa un aumento de 1.396 hm³, ya que el año pasado se registraron solo 2.076 hm³ en estas fechas.
Por su parte, la Cuenca Mediterránea Andaluza ha alcanzado el 38,6% de su capacidad, con un incremento de 99 hm³ en sólo una semana, totalizando 453 hm³. Esta cifra muestra un incremento de 225 hm³ respecto a la misma semana de 2024, cuando los embalses se encontraban en 228 hm³.
En Huelva, los embalses de Tinto, Odiel y Piedras se mantienen en 216 hm³, lo que equivale a un 94,3% de su capacidad. Esta demarcación es la única en Andalucía que supera el promedio de los últimos diez años, que era de 186 hm³. Además, muestra un aumento de 41 hm³ en comparación con la misma semana de 2024, cuando se situaban en 175 hm³.
Finalmente, la cuenca que incluye los embalses de Guadalete-Barbate en Cádiz ha acumulado un aumento de 77 hm³ en la última semana, alcanzando un total de 581 hm³, lo que representa el 35,2% de su capacidad. En comparación con 2024, esta reserva muestra una mejora significativa de 355 hm³, cuando estaba en 286 hm³.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.