24h Andalucía.

24h Andalucía.

Martos (Jaén) se enfrenta a un día de indignación tras el feminicidio de una vecina.

Martos (Jaén) se enfrenta a un día de indignación tras el feminicidio de una vecina.

El municipio de Martos, en la provincia de Jaén, atraviesa un momento desgarrador tras el asesinato de una mujer de 78 años, supuestamente a manos de su pareja, en un evidente acto de violencia de género. Este trágico suceso, que ocurrió el 4 de marzo, ha generado un profundo dolor y una creciente indignación en la comunidad, que clama por un compromiso férreo para erradicar estas amenazas que afectan a tantas mujeres en nuestra sociedad.

El alcalde de Martos, Emilio Torres, se dirigió a la prensa durante la concentración que se llevó a cabo en homenaje a la víctima, momento en el que se guardó un minuto de silencio. En esta conmovedora reunión, también se decretaron tres días de luto en un pleno extraordinario, donde se leyó un manifiesto que expresa la repulsa general ante este tipo de actos criminales.

El acto estuvo marcado por la presencia de una pancarta del Consejo Local de la Mujer, que resonó con la pregunta que todos se hacen: "¿Hasta cuándo... No más asesinatos?" La delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ángela Hidalgo, junto al subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández, se unieron a los vecinos de Martos en esta manifestación de solidaridad y rechazo a la violencia de género.

El alcalde, muy afectado, ha condenado enérgicamente este "hecho luctuoso" que ha apenado y enfurecido a toda la comunidad, enfatizando la urgente necesidad de que tanto administraciones como ciudadanos se unan para prevenir que casos como este se repitan en el futuro.

Torres hizo hincapié en que "todas las instituciones, empresas y ciudadanos" deben asumir la responsabilidad de actuar de manera proactiva para eliminar esta grave problemática que permea nuestras vidas. Su llamado a la unidad y al compromiso es claro: nadie puede permanecer indiferente.

Al ser cuestionado por los medios, el alcalde reveló que la pareja, de origen británico, llevaba buen tiempo residiendo en Martos, y que no existían registros de denuncias que sugirieran que la mujer estaba viviendo en un ambiente de riesgo. Este estado de despreocupación acentúa la tragedia de lo ocurrido, ya que, según Torres, nadie podría haber anticipado un desenlace tan trágico.

El subdelegado del Gobierno explicó que el presunto autor del crimen, de 80 años, no estaba bajo seguimiento en el sistema de protección de víctimas de violencia de género, y que no había señales de que pudiera suceder algo así. Por el momento, esta persona se encuentra en prisión provisional mientras avanza la investigación.

Fernández elogió el arduo trabajo de las fuerzas de seguridad que han llevado a cabo la investigación, una tarea que ha requerido horas de esfuerzo y dedicación. La colaboración entre la Guardia Civil y la Policía Municipal de Martos ha sido fundamental para esclarecer lo sucedido en un tiempo sorprendentemente breve.

Con respecto a los eventos trágicos, se supo que la mujer llegó en estado crítico al hospital y, lamentablemente, falleció poco después. Las investigaciones se iniciaron a raíz de los comentarios de vecinos que alertaron a las autoridades, lo que condujo a las pesquisas que finalmente llevaron a la detención del presunto atacante.

Se destacó la importancia de la colaboración comunitaria en este proceso, con el subdelegado reconociendo que es vital dejar que las instituciones trabajen para llevar al presunto autor ante la justicia. Aunque existen indicios significativos de que se trata de un asesinato por violencia de género, el proceso judicial debe seguir su curso.

Es crucial recordar que esta tragedia se desató cuando el hombre de origen británico llamó a los servicios de emergencia, quienes se trasladaron al hogar. Tras su arribo, se trasladó a la víctima al hospital, donde se constató su fallecimiento horas después de su ingreso.

Según el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, inicialmente se consideró que la muerte era por razones naturales, pero tras nuevas evidencias y testimonios, se reabrió la investigación. Una autopsia posterior reveló lesiones que apuntan a un posible episodio de violencia de género que habría precedido a su muerte, confirmando así el nefasto desenlace que todos ahora lamentan.