24h Andalucía.

24h Andalucía.

Melody celebra el respaldo recibido: "El arte y la música siempre deben brillar, a pesar de los obstáculos".

Melody celebra el respaldo recibido:

Tras su participación en el Festival de Eurovisión, Melody ha decidido tomarse un respiro, aunque ha asegurado a sus seguidores que se tomará el tiempo necesario para ofrecer una explicación sobre su experiencia en el certamen. “Tendremos una conversación abierta y honesta sobre lo que he vivido y sobre lo que ustedes piensan”, afirmó la artista.

La cantante ha expresado su profundo agradecimiento por el apoyo incondicional recibido desde diferentes rincones de España, tras haber alcanzado el 24.º puesto con su canción 'Esa Diva'. Melody valoró la importancia del arte y la música, destacando que, a veces, otros factores pueden opacar estas expresiones culturales.

“Me siento muy feliz y satisfecha porque, emocionalmente, hemos ganado. El amor trasciende todo lo demás. ¡Viva el arte y la música, aunque a veces se vean eclipsadas por diferentes elementos!”, proclamó Melody en un video compartido en Instagram tras la final de Eurovisión.

A pesar de los resultados, la artista destacó el apoyo y la admiración que recibió de otros países tras bambalinas. “Lo que realmente me llevo es el amor y el respeto que nos mostraron de manera sincera. Estoy llena de orgullo, especialmente por el increíble trabajo de mis bailarines", subrayó con entusiasmo.

Melody también mencionó el apoyo masivo de su país, que se refleja en los videos de los estadios repletos que le han enviado sus seguidores. “La respuesta ha sido abrumadora; estoy plenamente satisfecha con lo que presentamos. Hicimos un gran esfuerzo”, comentó con orgullo.

En cuanto a su atuendo, la intérprete aseguró que le encanta y recordó a sus fans que este verano será parte de una gira de conciertos “inolvidable”. También señaló que se deben merecer “una charla sincera”, prometiendo que pronto conversarán sobre sus experiencias y opiniones. “Tendremos una reunión y abordaremos con claridad lo que he observado y lo que ustedes piensan”, concluyó Melody.

Ana María Bordas, responsable de la delegación española en Eurovisión, expresó su orgullo por la actuación de Melody, incluso sorprendida por el resultado final. “Melody lo dio todo en el escenario; es una ganadora. Nos sentimos muy orgullosos de su actuación. No entendemos cómo el jurado profesional no valoró su talento de la manera que debió”, compartió.

María Eizaguirre, directora de comunicación y participación de RTVE, también alabó el desempeño de Melody. “Una verdadera diva es valiente y poderosa, y entiende que triunfar no se mide en números. Ella ha conquistado los corazones en toda Europa. Mi aplauso va para ella por su dedicación y pasión; su actuación ha sido magistral”, enfatizó.

Después de su participación en Eurovisión y tras haber triunfado en el Benidorm Fest, Melody planea tomarse algunos días para descansar, tal como anunció RTVE en un comunicado. “Lo que realmente necesito es pasar tiempo con mi familia y recargar energías para la gira a la vista. El 'Esa Diva Tour' está lejos de terminar”, afirmó la artista.

En un contexto relacionado, las horas previas a la final estuvieron marcadas por controversias, ya que la organización de Eurovisión advirtió a RTVE sobre una posible multa si los comentaristas volvían a mencionar el genocidio en Gaza. Sin embargo, antes del inicio del evento, RTVE lanzó un mensaje en apoyo a Palestina: “Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y Justicia para Palestina”, se leía en un cartel de fondo negro.

En la 69ª edición de Eurovisión, Austria se alzó con el primer lugar con la canción 'Wasted Love', a cargo de Johannes Pietsch, conocido artísticamente como JJ. Austria marcó un hito al ser el ganador con menor puntuación desde la implementación del actual sistema de votación, alcanzando 428 puntos.

'Wasted Love', una fusión de ópera y pop, logró captar tanto la atención del jurado como del público votante. Austria fue la candidatura más respaldada por los jurados profesionales en Eurovisión 2025, logrando 258 puntos, y consolidando su triunfo en el certamen gracias al apoyo masivo en el televoto.

La presentación austriaca fue diseñada por el escenógrafo Sergio Jaén y el coreógrafo Borja Rueda, quienes tenían experiencia previa en Eurovisión Junior 2024, logrando crear un espectáculo impactante en blanco y negro.