Miles de personas defienden la educación pública en Sevilla y protestan contra la Junta por privatizarla.
Este sábado, miles de personas se han manifestado en Sevilla exigiendo el fin de las políticas privatizadoras en la educación pública andaluza. La Marea Verde ha organizado esta protesta con el lema 'textitLa educación no se vende, se defiende', la cual ha partido desde el Palacio de San Telmo, sede del Gobierno andaluz, hasta Las Setas.
La organización convocante ha señalado a Europa Press que el sistema público de educación 'textitagoniza a causa de las privatizaciones y de los recortes llevados a cabo por el gobierno de Andalucía presidido por Juanma Moreno'. Han afirmado que se han cerrado más de 2.000 aulas públicas en los últimos años, las ratios son muy elevadas y a menudo superan lo legal, y que también hay inestabilidad laboral del profesorado de todas las etapas. Además, han aclarado que las infraestructuras tampoco cumplen con la normativa y que suponen un riesgo para la salud de profesorado, alumnado y familias.
Por otra parte, la plataforma Facua Sevilla, que defiende los derechos de los consumidores, ha manifestado su apoyo a la Marea Verde. Han llamado a toda la sociedad sevillana y andaluza a defender la educación pública en todos los niveles de enseñanza frente al 'textitcierre', de líneas en las escuelas públicas. Asimismo, han expuesto que las autoridades tienen la obligación de destinar los medios y recursos necesarios para el funcionamiento óptimo del sistema educativo público en beneficio de todos los implicados.
La plataforma de familias de la Educación Pública 'textitEscuelas de calor', que también ha participado en la organización de la manifestación, presenta un vídeo de parodia del concurso 'Pasapalabra', el cual incluye definiciones relacionadas con la educación pública andaluza y lo que esto causa en la comunidad educativa. Según esa plataforma, el 'textitdeterioro', de la pública 'textitno empieza con Juanma Moreno, pero el gobierno del PP está siendo rápido y descarado en aplicar medidas que perjudican a la educación de todos y en favorecer a la privada, que no es la que utiliza la mayoría social.'
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.