24h Andalucía.

24h Andalucía.

Moeve planea iniciar este año la edificación del Valle Andaluz para la producción de Hidrógeno Verde.

Moeve planea iniciar este año la edificación del Valle Andaluz para la producción de Hidrógeno Verde.

HUELVA, 17 de julio. La empresa Moeve está dando un paso decisivo hacia la sostenibilidad en Huelva con su ambicioso proyecto del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, cuya construcción iniciará en pocos meses y que representa una inversión de aproximadamente 1.200 millones de euros.

Carlos Barrasa, vicepresidente ejecutivo de Energías Comerciales y Limpias de Moeve, reveló los planes de la compañía durante su intervención en el ciclo de conferencias organizado por el Club Cámara. En este evento, titulado 'Moeve y el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde', se aspiró a consolidar la posición de Andalucía como líder en energías limpias en el contexto europeo.

En su exposición, Barrasa enfatizó el firme compromiso de Moeve con el desarrollo sostenible de Huelva, recordando la historia de 60 años de la empresa en la región. El ejecutivo expresó su deseo de que Huelva se posicione como un referente en la producción de moléculas verdes a nivel europeo, señalando la importancia de este tipo de iniciativas para el futuro energético de la región.

Además de arrancar la construcción de la nueva planta de biocombustibles, que tendrá una capacidad de producción flexible de hasta 500.000 toneladas el próximo año, Moeve se prepara para el lanzamiento del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, considerado como uno de los proyectos más significativos en Europa para la generación de hidrógeno como vector energético.

Barrasa también resaltó el potencial de Andalucía para liderar la transición hacia energías más sostenibles, asegurando que la región posee todas las condiciones necesarias para fomentar la producción de combustibles renovables, incluido el hidrógeno. "Este es el momento de dar un salto decisivo y afrontar este desafío que, además de ser un motor económico y social para las comunidades donde se implementen los proyectos, ayudará a alcanzar una mayor independencia energética para España y el resto de Europa", declaró.

El Club Cámara Huelva, que organiza estos encuentros, cuenta con el apoyo de diversas instituciones, incluyendo la Cámara de Comercio de Huelva, el Ayuntamiento local, la Diputación Provincial, la Autoridad Portuaria de Huelva, la Fundación Caja Rural del Sur y Atlantic Copper.