24h Andalucía.

24h Andalucía.

Montero afirma que la movilización en Andalucía iniciará un "nuevo rumbo político" y gestionará la reducción de la deuda "desde la presidencia".

Montero afirma que la movilización en Andalucía iniciará un

Este sábado, María Jesús Montero, actual secretaria general del PSOE-A, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, expresó una firme convicción sobre el inminente cambio político que se avecina en Andalucía con las próximas elecciones autonómicas. Montero aseguró que, si es elegida presidenta de la Junta, liderará la firma de una quita de deuda que el actual Gobierno del PP-A se ha negado a aceptar.

En un discurso pronunciado ante el Comité Director del PSOE-A, que tuvo lugar en San Juan del Puerto, Huelva, Montero afirmó que las elecciones que se avecinan marcarán el final del mandato de Moreno Bonilla y devolverán el liderazgo a los socialistas. Destacó la importancia de la movilización ciudadana para lograr este objetivo.

“Este partido va a salir a ganar, y está claro que la movilización de la sociedad andaluza será clave para provocar el cambio que tanto necesitamos”, declaró Montero, quien criticó la supuesta falta de ambición del actual presidente. Según ella, la gestión de Moreno Bonilla resulta insuficiente y se concreta en un desmantelamiento de las competencias autonómicas.

Montero hizo hincapié en que la desmotivación electoral no puede ser una opción, ya que los andaluces están en juego: “Nos jugamos la seguridad y el bienestar de nuestra gente en estas elecciones”, afirmó con determinación.

Asimismo, la líder socialista acusó al PP-A y a Moreno de intentar reemplazar la esencia del autogobierno andaluz por un andalucismo confrontativo que polariza en lugar de unir. “Andalucía no debe construirse contra nadie, sino para el bienestar de nuestros ciudadanos”, subrayó.

Subrayó que Moreno prioriza los intereses de su partido, el PP, por encima de los de Andalucía: “Defiende más a Génova que a Andalucía. Los derechos de nuestros ciudadanos no se defienden a través de la confrontación”, afirmó Montero con contundencia.

De cara a las elecciones, Montero prometió que el PSOE-A se centraría en temas cruciales para la ciudadanía, como la sanidad, la educación y la vivienda, rechazando las políticas superficialidades del actual Gobierno andaluz.

“Frente a la provocación, nosotros respondemos con gestión; ante los insultos, actuamos con calma y desmontamos las mentiras”, sostuvo, reafirmando la dedicación del PSOE-A a mejorar la calidad de vida de los andaluces.

Confiada en que la sociedad andaluza busca un cambio urgente, Montero criticó el deterioro de los servicios públicos bajo la gestión de Moreno, prometiendo que el PSOE-A marcará el inicio de una nueva etapa centrada en la recuperación de derechos.

Montero también denunció la política de recortes del actual Gobierno, señalando que la privatización progresiva de servicios públicos, como la sanidad, está perjudicando seriamente a los andaluces. “Nos están diciendo ‘basta’ ante una gestión que ha colapsado el sistema sanitario”, afirmó.

Acerca de la oferta del Gobierno central para quitar una deuda de 18.700 millones, Montero manifestó su convicción de que eventualmente se aceptará, prometiendo que ella será quien firme ese acuerdo tras asumir la presidencia de la Junta. Criticó además la postura de Moreno, a quien acusó de hipocresía por rechazar una oferta benéfica por motivos políticos.

“Es innegable que nadie sensato podría oponerse a esta quita de deuda. La razón detrás del rechazo del PP es que les cae su argumento de agravio territorial”, argumentó con claridad.

Montero definió su relación con Andalucía como inseparable y reafirmó su compromiso de que andaluces estén presentes en la toma de decisiones que afecten a la región. “En los lugares de poder, es esencial que haya una representación andaluza”, comentó.

Con confianza, concluyó que el PSOE-A es un partido fuerte y unido que demostrará en las próximas elecciones que la sociedad progresista andaluza está en pie de lucha. “Cuando la sociedad se moviliza, somos capaces de lograr el cambio que necesitamos”, agregó.