Montero critica a Moreno por rechazar la reestructuración de la deuda: "Simulan diálogo pero se levantan de la mesa".
En una reciente declaración, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha puesto en el punto de mira la conducta del Gobierno andaluz durante una reunión técnica celebrada de manera virtual. Este encuentro trató la condonación de una deuda significativa para Andalucía, que asciende a 18.791 millones de euros, lo que representa casi la mitad del total de la deuda de la comunidad.
Durante una rueda de prensa en el Ministerio donde presentó los resultados del cierre del ejercicio presupuestario de 2024, Montero acusó a los técnicos de la Junta de Andalucía de haber recibido instrucciones de abandonar la reunión a los cinco minutos de empezar. Según ella, este comportamiento evitó que el Gobierno español pudiera ofrecer información crucial sobre la situación financiera de Andalucía.
La ministra expresó su decepción con la actitud del Gobierno andaluz, sugiriendo que detrás de ese levantamiento prematuro se esconde una falta de voluntad para abordar los desafíos económicos. Montero argumentó que este tipo de actitudes, observadas anteriormente en el Consejo de Política Fiscal, demuestran una falta de compromiso con los intereses de Andalucía, insinuando que el presidente Moreno Bonilla sigue más las estrategias del Partido Popular que las necesidades de su propia comunidad.
Montero reafirmó que el Gobierno andaluz no ofrece razones válidas para su negativa a aceptar la quita de la deuda, reiterando su preocupación por lo que considera una falta de lealtad institucional. A pesar de los obstáculos, la ministra afirmó que el Ejecutivo seguirá esforzándose por alcanzar un acuerdo en la reforma del modelo de financiación que contemple la renegociación de la deuda, destacando la importancia de este paso para la salud financiera de la comunidad.
A su juicio, es fundamental mantener un diálogo constante que permita entender la situación financiera de cada comunidad autónoma, lo que facilitaría la identificación de las deudas más costosas y establecer una estrategia de amortización. Subrayó que Andalucía es la comunidad que más podría beneficiarse de esta condonación y resaltó que no puede alegar un trato desfavorable en comparación con otros territorios, desestimando así los argumentos del Partido Popular al respecto.
Montero también recordó que la Junta de Andalucía había manifestado su disposición a aceptar una quita de deuda que superara los 17.000 millones, mientras que la propuesta actual del Gobierno se aproxima a los 19.000 millones, lo que podría permitir a Andalucía reducir su carga de deuda en un 50%. Esta reducción, afirmó, es vital para la autonomía económica de la comunidad, ya que le permitiría financiarse de manera más eficiente y ahorrar significativamente en intereses.
Finalmente, la ministra se mostró perplexa ante las constantes quejas sobre la infrafinanciación que plantea Andalucía, que ascienden a 1.522 millones anuales, y apuntó que el presidente Moreno Bonilla parece priorizar los intereses del Partido Popular por encima de los beneficios para su comunidad autónoma, lo que contrasta con las necesidades de una parte tan crucial del territorio español. En este sentido, Montero catalogó de "incomprensible" la oposición de las comunidades gobernadas por el PP a una quita de deuda que podría beneficiar a todo el país, un hecho que, a su juicio, resulta difícil de entender para la ciudadanía.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.