24h Andalucía.

24h Andalucía.

Montero defiende que la política migratoria es intransferible y sugiere a Page que revise el pacto con Junts.

Montero defiende que la política migratoria es intransferible y sugiere a Page que revise el pacto con Junts.

En un reciente encuentro con medios de comunicación, la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reafirmó su posición respecto a la política migratoria, subrayando que esta sigue siendo "una competencia exclusiva del Estado que no se puede transferir". Su defensa giró en torno al acuerdo entre el PSOE y Junts per Catalunya, que ella calificó de "delegación de competencias" y solicitó a figuras críticas como Emiliano García-Page, presidente socialista de Castilla-La Mancha, que lean detenidamente el contenido del acuerdo en lugar de emitir juicios apresurados.

Montero se pronunció sobre el pacto al presidir la ceremonia de entrega de los Premios de Novela y Ensayo 'Almudena Grandes' en Sevilla, resaltando que, aunque algunos lo interpretan como una transferencia, en realidad se trata de una forma de colaboración que mantiene la titularidad de la política migratoria en manos del Gobierno central. La vicepresidenta acentuó que este acuerdo permitirá a la Generalitat de Cataluña participar más activamente en la ejecución de las políticas migratorias, acercando la administración a las necesidades de los ciudadanos.

La secretaria general del PSOE andaluz enfatizó que la política migratoria no ha sido modificada, insistiendo en que el acuerdo es un paso hacia un enfoque más equilibrado que toma en cuenta las aspiraciones de autogobierno de los grupos políticos catalanes. En su intervención, Montero subrayó la importancia de involucrar a las comunidades autónomas en la gestión migratoria, sin renunciar a la centralidad del Estado en este ámbito.

Además, se pronunció enérgicamente contra las narrativas xenófobas que criminalizan a los inmigrantes, argumentando que su llegada debería verse como una oportunidad para el enriquecimiento cultural y el crecimiento económico de España. "Todos los que vienen a contribuir a nuestro país merecen ser acogidos", afirmó, abogando por políticas que promuevan la integración y el respeto a la diversidad cultural.

En respuesta a las críticas de García-Page, quien expresó su descontento con el acuerdo, Montero reflexionó sobre la tendencia actual en la política: "A veces, parece más relevante quién formula un comentario que el contenido de lo que se dice". Aseguró que el pacto con Junts no implica un cambio de rumbo en las políticas migratorias, reafirmando el compromiso del Gobierno hacia un enfoque justo y ordenado en la materia.

Por último, en relación a los próximos Presupuestos Generales del Estado, Montero se mostró optimista, afirmando que el reciente acuerdo proporciona un marco más favorable para las negociaciones. Reconoció la complejidad de los procesos de presupuestación pero expresó su disposición a avanzar en el diálogo con todos los grupos políticos, destacando que la cohesión entre acuerdos es crucial para el éxito de las futuras negociaciones.