SEVILLA, 5 de abril. La vicepresidenta primera del Gobierno y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, se unió este sábado a una masiva manifestación en Sevilla, organizada por los sindicatos Satse, CSIF, CCOO y UGT, junto a la Coordinadora de la Marea Blanca, para exigir una sanidad pública de calidad y oponerse al modelo actual que, según los participantes, conduce a la privatización de este servicio esencial. Montero aseguró que los socialistas se comprometen a restaurar la salud pública en Andalucía cuando regresen al poder, un retorno que, según ella, se producirá en un futuro cercano.
Durante su participación, la líder del PSOE-A hizo un llamado a los andaluces para que se unieran a la protesta, recordando la gestión sanitaria del partido durante su anterior mandato en la Junta. Criticó el enfoque del gobierno actual de PP-A bajo la dirección de Juanma Moreno, planteando una clara diferencia entre su modelo y el que ella defiende.
Montero celebró la movilización del sábado como una ocasión para que la ciudadanía andaluza alzara su voz en favor de una atención médica eficiente y accesible, subrayando la importancia de que cada persona que necesite atención sanitaria la reciba de manera rápida y en condiciones óptimas.
La exconsejera de Salud enfatizó que la manifestación tenía como objetivo mejorar las condiciones laborales de los profesionales de la salud y restaurar la confianza de los ciudadanos en un sistema sanitario que, en el pasado, destacó por su innovación y por ofrecer derechos modernos a los ciudadanos, evitando listas de espera que hoy son comunes.
A lo largo de su discurso, Montero cuestionó la gestión del presidente Moreno, quien, a su juicio, ha desperdiciado la oportunidad de mejorar la sanidad a pesar de contar con más recursos que nunca. Agregó que los asistentes a la manifestación claman por el derecho fundamental a acceder a tratamientos médicos de forma rápida y adecuada.
La vicepresidenta y líder socialista instó a todos los andaluces a alzar sus voces en defensa de la sanidad pública, argumentando que la situación actual es el resultado de un modelo que prioriza la privatización sobre la inversión en la salud pública. Según Montero, Andalucía experimenta un aumento en la contratación de seguros médicos, lo que refleja la incertidumbre que siente la clase media respecto a la atención médica pública.
Montero también abordó el tema de la vivienda digna en respuesta a consultas de la prensa sobre otras manifestaciones que estaban ocurriendo en España para reivindicar este derecho. Reconoció la gravedad de la crisis habitacional y señaló que es una responsabilidad de las comunidades autónomas garantizar que los jóvenes tengan acceso a un alquiler y a viviendas asequibles.
A pesar de estas preocupaciones, reiteró que la presencia del PSOE en la calle este día se centraba primordialmente en la defensa de la sanidad. No obstante, afirmó que el partido también se posiciona a favor de una vivienda justa para todos, enfatizando que "hoy la prioridad debe ser la sanidad pública", la cual, resaltó, los socialistas convirtieron en un gran logro para la comunidad en el pasado.
Para concluir su intervención, María Jesús Montero reafirmó que, cuando el PSOE regrese al gobierno, su propósito será elevar la sanidad pública a su posición destacada, reiterando su compromiso con la salud de los ciudadanos andaluces.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.