En un emotivo acto en el Teatro Villa de Mairena, la secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, ha entregado uno de los codiciados premios 'Clara Campoamor' a la destacada exconsejera de Hacienda, Carmen Martínez Aguayo. Esta entrega se realiza justo en la antesala del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, un momento en el que se rinde homenaje a las mujeres que han contribuido de manera significativa a la sociedad.
Montero ha elogiado a Aguayo como una "gran servidora pública" y ha destacado el reciente fallo del Tribunal Constitucional que concedió parcialmente el recurso de amparo interpuesto por la exconsejera, quien había sido condenada a prisión por su implicación en el escándalo de los ERE. La líder del PSOE-A ha subrayado la importancia de hacer justicia en un caso que ha marcado profundamente la trayectoria de Aguayo y su legado en la política andaluza.
El evento, que contó con la presencia de figuras clave como Juan Espadas, portavoz del PSOE en el Senado, se llenó de aplausos y reconocimiento hacia Aguayo, quien fue descrita por Olga Manzano, secretaria de Igualdad del PSOE-A, como un símbolo de "resiliencia". El legado de Aguayo en la sanidad pública andaluza y su papel pionero en la creación de Presupuestos con perspectiva de género fueron especialmente resaltados durante la ceremonia.
Al recibir el premio, Aguayo expresó su profunda emoción y reflexionó sobre el avance de las políticas de igualdad en Andalucía. Sin embargo, también advirtió sobre el retroceso que, a su juicio, se está produciendo en la actualidad debido al gobierno del PP-A, que, según ella, ha puesto en riesgo los logros alcanzados en este ámbito.
Invitando a la unidad entre los socialistas, Aguayo reclamó un esfuerzo colectivo para garantizar que María Jesús Montero asuma la presidencia de la Junta de Andalucía. En su discurso, hizo hincapié en que "sin igualdad no hay democracia" y enfatizó que las sociedades más igualitarias son las que prosperan económicamente.
Por su parte, Montero, visiblemente emocionada, recordó la valía de Aguayo y el daño injusto que sufrió durante el proceso judicial del caso de los ERE, donde, según ella, se infligieron muchas injusticias. La secretaria general del PSOE-A se mostró orgullosa de los logros de Aguayo, así como de otros compañeros que también han padecido persecuciones similares.
La ministra también instó a incluir la igualdad en el centro de la agenda política, dedicando un momento a las víctimas de la violencia de género y criticando las políticas que afectan negativamente a los derechos de las mujeres. Se dirigió directamente al presidente de la Junta, Juanma Moreno, instándolo a no sacrificar fondos destinados a la protección de las mujeres por conveniencias políticas.
Montero defendió que los avances en materia de igualdad se han logrado mayormente bajo gobiernos socialistas y reiteró que el feminismo debe estar presente en todos los aspectos de la vida. Rechazó la idea errónea de que el feminismo niega la existencia de los hombres, y argumentó que la igualdad beneficia a toda la sociedad.
En su intervención, la Secretaria General del PSOE-A también hizo hincapié en que la autonomía de las mujeres está intrínsecamente relacionada con el derecho a decidir sobre su propia sexualidad y maternidad, asegurando que no se permitirán retrocesos en este ámbito.
Además de Carmen Martínez Aguayo, el premio 'Clara Campoamor' fue otorgado a otras destacadas figuras y entidades comprometidas con la promoción de la igualdad de género, incluyendo a la alcaldesa de Villanueva de San Juan, la Asociación de Mujeres Politólogas de Granada, y diversas instituciones educativas y sociales.
Finalmente, se otorgó una mención especial a Carmen Olmedo, primera directora del Instituto Andaluz de la Mujer, reconociendo su crucial papel en la legislación de protección integral contra la violencia de género, conmemorando el vigésimo aniversario de su aprobación.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.