24h Andalucía.

24h Andalucía.

Moreno adquiere nueva finca en el área de Doñana, aumentando a 8.700 hectáreas la extensión de tierras de la Junta.

Moreno adquiere nueva finca en el área de Doñana, aumentando a 8.700 hectáreas la extensión de tierras de la Junta.

La Junta de Andalucía ha anunciado la compra de una nueva finca en el entorno del Parque Nacional de Doñana, en la provincia de Sevilla. Esta finca, llamada Tierras Bajas, ha sido adquirida por un importe de 6 millones de euros, según reveló el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante una comparecencia en el lugar.

Esta adquisición representa la segunda operación llevada a cabo por el Gobierno andaluz en la zona sevillana de Doñana, después de haber comprado la finca Veta La Palma en septiembre de 2023 por 72,62 millones de euros. Esta última finca, de 7.600,23 hectáreas, fue adquirida a la empresa Pesquerías Isla Mayor SLU, y la compra fue autorizada por el Consejo de Gobierno en diciembre de 2023.

"Con la incorporación de Tierras Bajas, aumentamos a 8.700 hectáreas los terrenos de propiedad de la Junta de Andalucía", declaró el presidente andaluz durante su intervención. Destacó que esta adquisición convierte los terrenos en "públicos y bajo protección de la administración pública".

Moreno explicó que la nueva finca, Tierras Bajas, permite una gestión integral de la zona sur de la isla mayor del Guadalquivir. Según él, esta acción es fundamental para la protección, desarrollo y planificación ambiental de la región, ya que forma parte de un importante hábitat natural.

El presidente andaluz argumentó que la adquisición de Tierras Bajas es clave para la protección de Doñana, ya que contribuye a preservar la mayor superficie de marisma natural del parque. Destacó el valor de los recursos naturales que alberga, comparables a las áreas más valiosas dentro del Parque Nacional de Doñana.

En cuanto a la situación hídrica de Doñana, Moreno explicó que se necesitan varios años de persistencia hídrica para resolver el déficit actual de agua en la región. Insistió en la importancia de proteger los humedales como una medida clave para la conservación de Doñana.

La compra de Veta La Palma en 2023, con una superficie de 7.600 hectáreas, fue destacada por el Gobierno andaluz como un hito medioambiental crucial para la región. Esta adquisición garantizó la supervivencia del humedal de la finca, vital para la conservación de más de 300.000 aves acuáticas, que representan el 60% del censo de aves en el Parque Nacional de Doñana.