Moreno critica la fallida Conferencia de Presidentes y los ataques de ministros por su expresión "a palos".
En una reciente declaración, Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía y líder del PP-A, expresó su descontento con los resultados de la Conferencia de Presidentes celebrada en Barcelona. Según él, el encuentro terminó en un “fracaso” y planteó que las circunstancias llevarán al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a convocar elecciones anticipadas, en vez de completar su mandato establecido hasta 2027.
Durante su visita a la conocida aldea de El Rocío, en Almonte (Huelva), donde se lleva a cabo la famosa romería, Moreno habló sobre el cónclave de líderes regionales que se llevó a cabo el viernes. Al utilizar la expresión “hacer algo a palos”, se dejó entrever con ironía que la situación actual podría llevar a Sánchez a unas elecciones forzadas, a pesar de su deseo de agotar el plazo legislativo.
La controversia surgió rápidamente, y algunos miembros del Gobierno, como la vicepresidenta y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, y el ministro de Transportes, Óscar Puente, criticaronsus palabras en las redes sociales. Argumentaron que su lenguaje relacionado con la “violencia” era inapropiado para describir un proceso democrático.
Sin embargo, en defensa de su expresión metafórica, Moreno señaló la necesidad de una mejor comprensión del “andaluz”. Aseguró que “a palos” se refiere a hacer algo “a la fuerza”, y aludió a que es posible que algunos no comprendan esta particularidad lingüística por no ser andaluces. Añadió que, en lugar de insultar, deberían intentar entender lo que se dice.
“Pido un mayor respeto por nuestras expresiones, un poco más de sentido común y serenidad ante la inquietud evidente de algunos miembros del Gobierno”, afirmó. Moreno destaca que el malentendido debería ser abordado desde la empatía y no mediante ataques personales en redes sociales.
El líder del PP-A también mostró su decepción por el desarrollo de la conferencia, indicando que salió de ella “dolido”. Aunque considera que estos encuentros son valiosos para el diálogo entre comunidades autónomas, defendió que deberían ser mejor preparados. Subrayó que estos eventos deben celebrarse con acuerdos preestablecidos, algo que, según él, no sucedió en esta ocasión.
Criticó al Gobierno central por convocar a los presidentes autonómicos de manera apresurada, sin suficiente tiempo para un diálogo significativo. También comentó que los líderes del PP se vieron en la necesidad de “amenazar con acciones legales” para que se respetaran los procedimientos establecidos y se incluyeran los temas propuestos por varias comunidades.
El resultado final de la Conferencia de Presidentes fue, en su opinión, un “fracaso”, marcado por la ausencia de acuerdos o recomendaciones concretas. Esto, según Moreno, ofrece una imagen poco favorable a los ciudadanos y alimenta el desencanto hacia las instituciones.
Moreno concluyó su análisis criticando el enfoque del presidente Sánchez al convocar este tipo de encuentros. Sostuvo que a veces parece que busca más una declaración pública que una verdadera coordinación para abordar los problemas que afectan a los españoles.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.