24h Andalucía.

24h Andalucía.

Moreno defiende llevar al TC la distribución de menores migrantes en nombre de la "dignidad de Andalucía".

Moreno defiende llevar al TC la distribución de menores migrantes en nombre de la

SEVILLA, 10 de abril. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha defendido hoy la decisión de presentar un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto del Gobierno central relacionado con la distribución de menores migrantes bajo el cuidado de las Islas Canarias, calificándolo de "una cuestión de dignidad institucional para los andaluces". Esta postura fue expuesta como una respuesta legal a lo que considera un "atropello por parte del independentismo catalán".

La intervención de Moreno se produjo durante una sesión del Pleno en el Parlamento, donde el portavoz del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, José Ignacio García, había cuestionado al presidente sobre la situación de la sanidad en Andalucía, llevándolo a tocar el tema del recurso presentado ante el Tribunal Constitucional (TC) por considerar que se estaba vulnerando la competencia autonómica.

José Ignacio García aprovechó la oportunidad para recordar a Moreno que la verdadera crisis en Andalucía radica en la situación de "700 niños que se encuentran solos, alejados de sus familias", advirtiendo que la llegada de estos menores debería ser una prioridad y que "no hay espacio suficiente para uno más en cada pueblo".

Frente a estas críticas, Moreno retó a García, preguntándole cómo podía un "referente de un partido supuestamente andalucista" aceptar que alguien a más de 2.000 kilómetros de su tierra, en alusión al expresidente catalán Carles Puigdemont, tenga influencia sobre las decisiones migratorias que afectan a Andalucía.

Moreno continuó cuestionando si García considera que el Gobierno español tiene derecho a interferir en competencias de la comunidad autónoma, aventurando que podría ver a Puigdemont como un aliado progresista, similar a los socialistas. Lo que dejó claro, según Moreno, es su desconfianza hacia una política que ignora las necesidades locales.

El presidente andaluz concluyó enfatizando que García desea que Andalucía acepte decisiones impuestas desde el gobierno central, lo que, según él, causa desconcierto tanto en él como en parte del electorado de García.

Por su parte, García, en su interrogante, subrayó que el comportamiento de Moreno en este contexto es una pura fachada de moderación que oculta una alineación con la extrema derecha. Afirmó que el recurso que se ha presentado para cuestionar la atención a los menores migrantes refuerza un proceso de deshumanización que se ha visto promovido por las fuerzas más extremas de la política.