24h Andalucía.

24h Andalucía.

Moreno lidera en Sevilla la creación del Plan de Empleo Juvenil junto a CEA, UGT y CCOO.

Moreno lidera en Sevilla la creación del Plan de Empleo Juvenil junto a CEA, UGT y CCOO.

SEVILLA, 5 de noviembre.

Este miércoles, Sevilla se convertirá en el escenario de un evento significativo en la lucha por la mejora del empleo juvenil. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, estará al frente de la firma del Plan de Empleo Juvenil, un acuerdo que se rubricará en colaboración con la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y los sindicatos UGT y CCOO, poniendo de relieve la importancia de un enfoque conjunto en la creación de oportunidades laborales para la juventud.

El acto, que se llevará a cabo en el Palacio de San Telmo a partir de las 11:00 horas, contará con la presencia de destacadas figuras del ámbito político y laboral. La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco; junto a Nuria López, secretaria general de CCOO-A; Oskar Martín, secretario general de UGT-A; y Javier González de Lara, presidente de la CEA, serán algunos de los protagonistas que firmarán este acuerdo con un enfoque hacia un futuro más prometedor para los jóvenes andaluces.

Este ambicioso plan, que cuenta con un presupuesto de 479 millones de euros, es parte del Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía. Este pacto, que reúne a la Junta, la CEA y los sindicatos mencionados, busca abordar las múltiples facetas del empleo en la región, poniendo un foco particular en la vital necesidad de generar trabajo para los más jóvenes.

El Plan de Empleo Juvenil se estructurará en cuatro pilares fundamentales. En primer lugar, se implementará "Andalucía Activa", que se centrará en la generación de contratos ligado a los ayuntamientos, potenciando la colaboración local. En segundo lugar, se introducirá un plan específico para el Campo de Gibraltar, con una inyección de 4,5 millones de euros, cuyo objetivo es complementar los esfuerzos anteriores y ofrecer nuevas vías de empleo en esta área que ha sufrido históricamente altos índices de desempleo juvenil.

Adicionalmente, el tercer bloque del plan contempla la introducción de incentivos destinados a la contratación indefinida, cuyo proceso de tramitación comenzará en junio. Este aspecto del acuerdo busca no solo ofrecer trabajo a los jóvenes, sino asegurar su estabilidad laboral a largo plazo. Por último, se implementarán acciones integrales dirigidas a jóvenes pertenecientes a colectivos vulnerables, reafirmando el compromiso del gobierno y las organizaciones representativas en la inclusión y equidad dentro del mercado laboral.